Implementación nuevo Sistema Integrado de Comercio Exterior (SICEX) por el Servicio Nacional de Aduanas

Fecha

2014

Formato del documento

Tesis

ORCID Autor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Valparaíso

Ubicación

ISBN

ISSN

item.page.issne

item.page.doiurl

Facultad

Facultad de Ciencias Economicas y Administrativas

Departamento o Escuela

Escuela de Ingenieria en Negocios Internacionales

Determinador

Recolector

Especie

Nota general

Documento no disponible para descarga
Grado de Licenciado en Negocios Internacionales
Título Profesional de Administrador de Negocios Internacionales

Resumen

Chile, siguiendo el camino del desarrollo, al igual que otras naciones del mundo, se encuentra permanentemente realizando e impulsando innovaciones y estrategias en los más variados ámbitos del quehacer nacional, posicionándose así, como un “socio estratégico de la UE (Unión Europea) en América Latina con el cual la UE comparte los valores fundamentales de libertad, democracia y defensa de los derechos humanos”. En dicho escenario, el país sigue gestionando nuevas políticas, programas y acciones que se establecen en la agenda pública, con miras a mejorar el rendimiento y efectividad con que se desarrollan y logran los acuerdos comerciales con el exterior, avanzando en conjunto con la modernidad y el mundo globalizado, a través de la incorporación de los nuevos medios tecnológicos disponibles; acercando de este modo, soluciones cada vez más ágiles a los ciudadanos, quienes pueden optar a mejores y más eficaces servicios. Así las cosas, las acciones modernizadoras que promueve el Estado de Chile, se fundamentan principalmente en las ventajas que ofrece la plataforma de Internet, a los ciudadanos, potenciando dicha opción en los servicios que hoy en día son provistos por las Entidades Públicas que conforman el aparato Estatal, ofreciendo en modalidad “en línea", atenciones que antes debían ser efectuadas luego de una espera por atención presencial. Con el avance de la tecnología y nuevos conocimientos en el área de la informática, siempre será perfectible un sistema, y por tanto, la implementación de cualquier servicio en línea, estará constantemente sujeta a nuevas críticas a fin de mejorar sus ventajas, y maximizar su uso; siendo dicho efecto, el motivante de investigación al que apunta el siguiente informe. En contexto, y siguiendo la agenda modernizadora del país, los Servicios y Entidades que se encargan del Comercio Exterior e Internacional, han innovado en la materia, entregando servicios en línea, a través de las posibilidades que les ofrece Internet, a fin de posibilitar tanto a exportadores e importadores, como así, a aquellas empresas que se vinculan con las transacciones internacionales, contar con un más eficiente medio para operar. Dicha operación ha llevado a las entidades encargadas de los procesamientos de información, a evaluar y disponer de una “Ventanilla Única” para el Comercio Exterior, potenciando y rentabilizando los servicios que se proveen, con el consiguiente ahorro en tiempo y en dinero para los actores involucrados. Lo anterior, conlleva positivos resultados en la Balanza Comercial Chilena, si se considera por ejemplo, que los tiempos que demora efectuar exportaciones mediante el método presencial (21 días en toda la tramitación en los Servicios Públicos inherentes), comparando esta realidad con la reducción a la mitad (11 días) si se potencia la utilización de la Ventanilla Única; con lo cual, se estaría actuando en competencia con aquellos países de Latinoamérica que ya cuentan con métodos símiles, y cuyos trámites comerciales demoran menos que el caso Chileno. El contexto anterior, las posibilidades de ahorrar tiempo y reducir los costos inherentes a las importaciones y exportaciones, que permitirían una mejora en el número de transacciones efectuadas anualmente, son las motivaciones y el principio orientador del presente informe ampliado. La investigación realizada se documenta en 3 capítulos, tratando el primero, sobre la descripción, el lugar y funciones que abordó la alumna durante su práctica profesional; el capítulo dos, define algunos conceptos utilizados en el texto, permitiendo una mejor comprensión de la temática a abordar, para continuar en profundidad con la investigación que explica cómo nace y se crea la ventanilla única de comercio exterior, describiendo sus funciones, y la evolución que en la actualidad ha presentado en su operatividad; finalmente, el capítulo tercero consigna las conclusiones de la autora, incluyendo indicaciones acerca del efectivo logro alcanzado, y si la modernización del proceso de comercio cumple las expectativas por las cuales se impulsó.

Descripción

Lugar de Publicación

Auspiciador

Palabras clave

SERVICIO NACIONAL DE ADUANAS, COMERCIO INTERNACIONAL - CHILE, MODERNIZACION DEL ESTADO, SICEX (SISTEMA INTEGRADO DE COMERCIO EXTERIOR)

Licencia

URL Licencia