Análisis de ingresos del vinos chilenos al mercado colombiano aplicado a la empresa Austral Ltda.

Fecha

2012

Formato del documento

Tesis

ORCID Autor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Valparaiso

Ubicación

ISBN

ISSN

item.page.issne

item.page.doiurl

Facultad

Facultad de Ciencias Economicas y Administrativas

Departamento o Escuela

Escuela de Ingenieria en Negocios Internacionales

Determinador

Recolector

Especie

Nota general

Documento no disponible para descarga
Grado de Licenciado en Negocios Internacionales
Título Profesional de Administrador de Negocios Internacionales

Resumen

La historia del vino está fuertemente ligada a la historia de la humanidad, y como tal han evolucionado en conjunto, hasta lograr transformar a la vid en una de las bebidas alcohólicas más excepcionales y valiosas de nuestros tiempos. A través de los años, el sector vitivinícola mundial ha experimentado un gran dinamismo, desde las políticas de disminución de las plantaciones de vid, aplicadas por la Comunidad Económica Europea, hasta el fortalecimiento de nuevos mercados como China, Australia y Nueva Zelanda, los cuales están acaparando las preferencias de los consumidores actuales. Lo anterior ha provocado una gran competencia por lograr introducir el producto en los distintos mercados del globo, por lo que cada país productor ha debido diseñar nuevas estrategias comerciales, que le permitan incrementar sus exportaciones y retornos. Para lograr este posicionamiento en los mercados internacionales, las viñas chilenas han debido perfeccionar continuamente sus métodos de producción y operación, a fin de alcanzar la calidad deseada de este producto. La industria vitivinícola chilena ha mostrado un notable crecimiento, en solo una década, ha sido capaz de surgir y posicionarse dentro de los 10 principales países productores y exportadores de vino en el mundo. No obstate hay preocupaciones, por la dificultad de colocar la producción en los mercados internacionales. Es un escenario difícil, donde Chile destaca por su capacidad de producir vides nobles y por el desarrollo de tecnologías vitivinícolas. En la actualidad Chile ocupa el octavo lugar en la producción mundial de vinos, gracias a una fuerte orientación hacia el mercado internacional y al perfeccionamiento de su estrategia de posicionamiento, para lograr hacer frente a los nuevos competidores. Para estimular el fortalecimiento de la industria, Chile se ha preocupado de profundizar en su política de liberación comercial a través de diversos acuerdos, los cuales representan una ventaja para el sector, permitiéndole ampliar su presencia en los mercados internacionales y abrir nuevos nichos de mercado. Uno de estos convenios ha sido el Acuerdo de Libre Comercio entre Chile y Colombia el cual ha permitido estimular el desarrollo del comercio entre ambas naciones y la instauración de políticas de apoyo mutuo. El Acuerdo de Libre Comercio, representa una oportunidad para la industria vitivinícola chilena, ya que el mercado Colombiano es relativamente nuevo en este ámbito, cuyos consumidores están recién empezando a apreciar las cualidades de los vinos y se encuentran en la búsqueda de nuevas y diferentes propuestas. Este informe da cuenta de las metodologías para lograr el posicionamiento del producto dentro del mercado colombiano, las ventajas y desventajas de su comercialización, además de ofrece una guía técnica para su exportación y posterior ingreso al país. La mayor motivación para realizar este informe, es lograr compartir mi experiencia en el ámbito del comercio exterior, mostrándole al lector, las dificultades del ingreso a un nuevo mercado, pero a la vez lo retribuyente que puede ser posicionar un producto propio en un mercado ajeno. Poder entregar información detallada para llevar acabo la exportación y la internación del producto a través de las vivencias experimentadas por la empresa Austral Ltda.

Descripción

Lugar de Publicación

Auspiciador

Palabras clave

COMERCIO INTERNAIONAL - AMERICA LATINA, SECTOR VITIVINICOLA - CHILE, AUSTRAL LTDA.

Licencia

URL Licencia