Tesis Campus San Felipe

URI permanente para esta colección

Examinar

Envíos recientes

Mostrando 1 - 20 de 37
  • Ítem
    Guía de evaluación para la detección precoz de la disfagia en pacientes con demencia para ser utilizada por sus cuidadores
    (Universidad de Valparaíso, 2020) Honores Barraza, Beatriz; Osandón Castillo, Constanza; Sáez Tapia, Catalina; Soto Olivares, Jessica; Meza Astorga, Patricio
    RESUMEN La demencia es una patología neurodegenerativa que afecta principalmente a la población de adultos mayores, estimándose que en nuestro país alrededor del 1% padecería algún tipo de esta patología (Plan Nacional de Demencia, 2017). Tanto el envejecimiento como la demencia traen consigo diferentes trastornos asociados, como la pérdida gradual y generalizada de la masa, la fuerza y la funcionalidad muscular, afectando diversos procesos y acciones motoras, entre los cuales se encuentra el proceso deglutorio. Una de las dificultades que se presenta en esta patología es la disfagia que afecta principalmente a la etapa orofaríngea. En el caso de los pacientes con demencia es progresiva y se relaciona con el cuadro neurodegenerativo. Por las razones anteriormente mencionadas, el objetivo de esta investigación fue elaborar una Guía de evaluación para la detección precoz de la disfagia en pacientes con demencia para ser utilizada por sus cuidadores. Esta se llevó a cabo por medio de la información extraída de la literatura en conjunto con las entrevistas realizadas a fonoaudiólogos y nutricionistas con experticia en las áreas de deglución y demencia. La metodología utilizada para recabar información fue realizada mediante una entrevista semiestructurada y autoadministrada a profesionales por medio de Google Forms. En cuanto a los resultados obtenidos, se encontraron signos y síntomas que se presentan con mayor frecuencia en pacientes con disfagia y demencia, los que fueron incluidos en la guía de evaluación que será utilizada por el cuidador.
  • Ítem
    Formación en voz en las carreras de pedagogía de universidades chilenas acreditadas
    (Universidad de Valparaíso, 2020) Astorga Guajardo, Nataly; Espinoza Silva, Jazmín; Henríquez Corvalán, Vania; Mena Abarca, Dámaris; Navarro Urrutia, Bernardo; González Gamboa, Nury; Narea Veas, María
    RESUMEN La presente investigación se llevó a cabo el año 2020 en Chile y tiene como objetivo describir la formación en voz en el currículum de las carreras de pedagogía de las Universidades Chilenas acreditadas. El enfoque del estudio es cuantitativo, con un alcance de tipo descriptivo y un diseño de carácter no experimental transeccional. Con respecto al análisis de los datos, se realizó en base a 78 respuestas, recopiladas a través de un cuestionario de la plataforma Google Forms dirigido a los/as directores/as y jefes/as de carreras pedagógicas. A partir de los resultados obtenidos, se observó que el 78% de ellas no presenta formación vocal, lo que representa a 17 Universidades de un total de 29. Se puede destacar que en Chile, hasta el momento, no se han realizado indagaciones sobre el currículum con respecto a la formación en voz en las distintas carreras de pedagogía de las universidades. De este modo, el estudio se transforma en una investigación pionera sobre la formación vocal en docentes desde el pregrado, otorgando información novedosa con respecto al área. En conclusión, los programas de estudios nacionales no toman en consideración la formación vocal, como tampoco los comportamientos que beneficien el cuidado de la voz, ni la prevención de factores que podrían provocar una disfonía. Lo anterior, posiblemente sea el motivo por el cual existe una alta incidencia de patologías vocales en los docentes chilenos, por lo tanto, para evitarlas es relevante implementar dicha formación en el currículum de las carreras pedagógicas. Palabras Claves: Formación en voz, Currículum, Carreras de Pedagogía.
  • Ítem
    Caracterización de servicios de otorrinolaringología en el área de voz de hospitales públicos de Chile
    (Universidad de Valparaíso, 2022) Araya Estay, Ricardo; Henríquez Muñoz, Daniela; López González, Sofía; Tapia Cortes, Bárbara; González Gamboa, Nury
    RESUMEN La presente investigación se llevó a cabo durante el año 2022 en Chile, su objetivo fue caracterizar las unidades de ORL de los hospitales públicos en el área de voz. El enfoque es cuantitativo, con un alcance descriptivo y un diseño de carácter no experimental de tipo transversal. Con respecto al análisis de datos, se realizó basándose en 11 respuestas, que en su mayoría provinieron de la región de Valparaíso, las cuales fueron obtenidas mediante un cuestionario aplicado por la plataforma Google Forms, destinado a fonoaudiólogos/as u otorrinolaringólogo/as que durante la investigación trabajaran en los Servicios de Otorrinolaringología del área de voz. Cabe destacar que, hasta el momento, se han realizado escasas investigaciones para caracterizar los Servicios de ORL de los hospitales públicos en Chile. Por lo tanto, este estudio pretende ser un primer acercamiento a la descripción y exploración de diversos aspectos del área. A partir de los resultados, 6 hospitales manifestaron tener un espacio físico exclusivo para procedimientos destinados al área de voz. En cuanto a los profesionales que trabajan en estos servicios, destaca que no se desempeñan exclusivamente en el área y que los procesos evaluativos no siempre son realizados conjuntamente por otorrinolaringólogos/as y fonoaudiólogos/as. Además, se atienden usuarios durante todo el ciclo vital, preferentemente población adulta, en los cuales las patologías abordadas son orgánicas, funcionales y orgánico-funcionales. Para finalizar, es posible señalar que el enfoque más utilizado en fonoaudiología es el fisiológico. En cuanto al ámbito médico, la mayoría de los hospitales realizan distintas cirugías laríngeas (microcirugía, inyección intracordal y cordectomía, etc.). Palabras Claves: Servicios de Otorrinolaringología (ORL), Hospitales públicos, Área de voz.
  • Ítem
    Revisión bibliográfica sobre alteraciones del neurodesarrollo en niños y niñas en condición de prematuridad
    (2022) Codoceo Alfaro, Fernanda; Lobos Vásquez, Paola; Mellado Cruz, Yarisna; Pérez Troncoso, Francisca; Vásquez Olivares, Francisca
    RESUMEN La prematurez es un factor que incide negativamente en el neurodesarrollo, afectando la mayoría de sus áreas (lingüístico, motor, cognitivo, emocional). Lo cual, va generando alteraciones que se pueden llegar a observar principalmente en la etapa escolar, ocasionando problemas atencionales, sociales y de aprendizaje. De acuerdo a lo anterior, el objetivo de esta revisión fue describir las alteraciones del neurodesarrollo en niños y niñas prematuros, en base a la literatura especializada, donde se utilizó un enfoque cualitativo, con alcance de estudio exploratorio no experimental y diseño transversal. Dentro de la cual se revisaron 10 artículos científicos que fueron analizados mediante 5 tablas, las cuales son: 1) características generales de los artículos, 2) características metodológicas de los artículos, 3) características de las alteraciones del neurodesarrollo, 4) comorbilidades del neurodesarrollo y 5) factores incidentes en el neurodesarrollo. Obteniendo como resultados alteraciones en el neurodesarrollo a nivel lingüístico, motor y cognitivo, con afección a TDAH y la edad gestacional como principal factor de riesgo. Finalmente, en relación a los resultados, se concluye la necesidad de generar más investigaciones que contemplen a la prematurez como factor de riesgo para el neurodesarrollo, permitiendo determinar ejes normativos que estándares para su evaluación, mejorando las posibilidades de acceder a un diagnóstico y tratamiento oportuno. Palabras claves: prematuro(s) - neurodesarrollo.
  • Ítem
    El impacto de la tartamudez en la calidad de vida de la persona que tartamudea: una revisión sistemática
    (Universidad de Valparaíso, 2022) Espinoza Jamett, Sofía; Gabler Rojas, Constanza; Gil Vargas, Bastián; Guerra Olivares, Scarlett; Medel Peña, Juan; Hermosilla Gómez, Claudia
    RESUMEN 4 El impacto de la tartamudez en la calidad de vida de las personas que tartamudean fue estudiado a lo largo de todo el curso de vida, sin embargo, no existe una idea clara al respecto. Por esto mismo el propósito de este estudio fue recopilar, ordenar y categorizar la información existente entre los años 2011 y 2021, en relación con los efectos de la tartamudez en la Calidad de Vida de la persona que tartamudea. Para esto se realizó una revisión sistemática, de tipo cualitativa en el cual se obtuvo un total de 26 artículos clasificados en 6 dimensiones y 12 subdimensiones en que el impacto se hace evidente. En cuanto a los hallazgos más relevantes se evidenció que el impacto del trastorno no se da de manera aislada, sino que es global y afecta significativamente en la calidad de vida de la persona que tartamudea limitando su desarrollo personal como parte de la sociedad, dentro de este impacto global, la dimensión más afectada es la Psicológica. Los artículos analizados eran limitados y en general aportan información del impacto en adolescentes y hombres adultos, por lo que se proyecta la realización de nuevos estudios que consideren a niños y mujeres para que los resultados sean representativos de todas las personas que tartamudean sea cual sea su grupo etario y su sexo.
  • Ítem
    Guía terapéutica para la rehabilitación de la disartria hipocinética secundaria a enfermedad de Parkinson
    (Universidad de Valparaíso, 2022) Bugueño Bugueño, Camila; Figueroa Figueroa, Mariana; Hurtado Ortega, Isidora; Meza Miranda, María; Porta Zamora, Javiera; Aguirre Muñoz, Andrés
    RESUMEN La siguiente investigación busca elaborar una Guía Terapéutica para la Rehabilitación de la Disartria Hipocinética secundaria a la Enfermedad de Parkinson (Guía - RDHEP) para su uso en la clínica. En base a esto, se definieron objetivos específicos, entre los que se encuentran el describir habilidades motoras afectadas por la EP y su impacto en la inteligibilidad del habla, describir las características de la disartria hipocinética, además de desarrollar metodologías para el abordaje fonoaudiológico. La metodología utilizada consistió en recabar información teórica en base a investigaciones relacionadas con el abordaje de la disartria hipocinética y, de manera conjunta, se aplicó un cuestionario cualitativo a profesionales fonoaudiólogos especialistas en el área de adulto. Finalmente, se comparó de forma teórica la información recogida desde ambas fuentes para, luego, establecer los cimientos para elaborar la guía. En relación a los resultados, se obtuvo una guía basada en evidencia teórica que aborda las dificultades presentes en personas que padecen EP, especialmente, referida a los procesos motores básicos. A modo de conclusión, se constató una falta de evidencia respecto a los ejercicios, su efectividad y del abordaje de la disartria hipocinética en general, sin embargo, la poca base teórica existente requiere de certificación para poder implementarla, lo cual resulta ser una limitante a la hora de intervenir. Por otro lado, existe desconocimiento respecto del rol del fonoaudiólogo, lo cual conlleva a que no se realice una intervención fonoaudiológica apropiada durante el transcurso de la misma, afectando la calidad de vida tanto de la persona como de su entorno. Palabras claves: Disartria hipocinética, Intervención fonoaudiológica, Rehabilitación.
  • Ítem
    Satisfacción usuaria respecto a la competencia de comunicación del profesional de enfermería
    (Universidad de Valparaíso, 2012-05) Cruz Osorio, María Jesús; García García, Elizabeth Soledad; Pérez Meza, Paulina Denis; Sandoval Barrera, Paula Andrea; Serey Burgos, Karla Constanza; Valdés Medina, Camila Fernanda; Landman Navarro, Cecilia
    Existe una búsqueda por humanizar los cuidados que se otorgan a los pacientes por parte de los enfermeros (as), para contribuir a la Reforma en Salud que intenta elevar la calidad de la atención, por ello es necesario la creación de herramientas que midan la satisfacción usuaria. El eje principal del estudio es la competencia de comunicación, que cuantificaremos mediante un instrumento que nos ayudará a conocer la percepción del paciente en relación a la comunicación establecida entre las personas, como sujeto de cuidados y el profesional de enfermería. Diseño: Estudio descriptivo, corte transversal. Se espera resultados que permitan determinar los nuevos desafíos en la competencia de comunicación de la enfermera, para poder establecer relaciones con el paciente que ayuden a su pronta mejoría, dentro de un enfoque humanitario en los cuidados. Marco Conceptual: Marco conceptual: Basado principalmente en el modelo que plantea Joyce Travelbee, cuyo foco central el entender, identificar la experiencia, determinar la adaptación, conocer la percepción e identificar el sentir de la persona a través de las herramientas comunicativas. Se expone a la comunicación en un contexto de relación interpersonal entre enfermera y usuario, definido por H. Peplau, pero no siendo esto objeto de estudio en esta investigación. Para personalizar los cuidados, la Reforma de Salud en Chile orienta hacia la prestación de servicios de calidad, siendo la comunicación interpersonal uno de sus indicadores. Universo: Hombre o mujer mayor de 18 años, con una estadía mayor a 7 días en Servicio de Mediana Complejidad Muestra: 151 personas. Materiales y Métodos: Cuestionario autoaplicado 20 preguntas con escala de Lickert 1 a 4, de autoría propia basado en otros cuestionarios de satisfacción usuaria. Resultados: Las muestras obtenidas indican que a nivel general existe un alto grado de satisfacción global por parte de los usuarios encuestados. Sin embargo, se destaca que hay algunos factores que inciden en la satisfacción como el sexo, la educación y la estadía. Además, al analizar las distintas áreas comunicativas, se encuentra una baja significativa en la comunicación no verbal en comparación a resultados generales. Palabras claves: comunicación- relaciones enfermero-paciente-relaciones interpersonales-relaciones interprofesionales- relaciones médico-enfermera-relaciones profesionales y paciente-sistemas de comunicación en hospital.(BIREME-DeCS)
  • Ítem
    Nivel de habilidad de cuidado en cuidadores informales y la percepción del estado de salud
    (Universidad de Valparaíso, 2019-01) Camus Ortega, Alejandra; Cárdenas Lagos, Macarena; Menéndez Parra, Catalina; Ogaz Jamett, Isadora; Stark Celedón, Constanza; Valladares Herrera, Valentina; Olivares Vergara, Esterbina
    La habilidad de cuidado surge a partir de la relación que se establece entre una persona que requiere ser cuidada y otra que entrega el cuidado. El presente estudio centra su interés en el fenómeno de la habilidad de cuidado que presentan mujeres y hombres en el hogar, en un contexto de cuidado informal. El objetivo principal es medir el nivel de habilidad de cuidado en cuidadores informales de personas con dependencia y la percepción que tienen de su salud. Material y método: Estudio de abordaje cuantitativo, descriptivo y transversal, para una población de 20 cuidadores informales de personas con patologías crónicas que reciben atención de salud en un Centro de Salud Familiar (CESFAM). La recolección de datos de las variables en estudio, se realizó a través de visitas domiciliarias donde se aplicó un instrumento denominado Inventario de Habilidad de Cuidado (CAI). Resultados: Los resultados obtenidos evidencian el predominio del género femenino entre los cuidadores (80%), la edad de la mayoría de ellos se encuentra en el rango 45 y 64 años. Un 70% presenta al menos una enfermedad crónica diagnosticada y un 65% tiene sus controles al día. Respecto de la percepción del propio estado de salud, un 45% manifestó mantener un buen estado de salud y otro 45% un estado de salud regular. Con relación al nivel de habilidad de cuidado, el 65% de los resultados de la muestra se encontró en el nivel alto y un 35% en el nivel medio. Un 65% presentó ausencia de sobrecarga y un 35% una sobrecarga entre ligera e intensa. Conclusiones: Se concluye que un 65% de la población tiene un nivel alto de habilidad de cuidado y un 35% un nivel medio. El 65% presenta ausencia de sobrecarga y el 45% de la muestra posee una buena percepción de su propio estado de salud. Palabras claves: Enfermería, Habilidad de cuidado, Cuidador informal.
  • Ítem
    Patrones fonológicos de niños chilenos de entre 6.0 y 6.11 años con desarrollo fonológico prolongado en colegios particulares subvencionados de la provincia de Valparaiso
    (Universidad de Valparaíso, 2018) Aros Cuevas, Josefa; Caro Galarce, Constanza; Puelles Osorio, Mariela; Vargas Núñez, Nicole; Zúñiga Riquelme, Javiera; Pérez Herrera, Denisse
    La siguiente investigación se realizó con el objetivo de describir los patrones fonológicos de niños y niñas chilenos de entre 6.0 y 6.11 años con Desarrollo Fonológico Prolongado (DFP) bajo el enfoque de la Teoría No Lineal. La muestra incluyó seis infantes pertenecientes a colegios particulares subvencionados de la provincia de Valparaíso, quienes fueron evaluados mediante la Lista de Palabras del Español (Bernhardt, M. & cols. 2012). Se analizaron los elementos suprasegmentales de estructura silábica, a través de las medidas Word Whole Match y Word Shape Match, y el patrón acentual. Los resultados indicaron que para la medida Word Whole Match el grupo alcanzó un 83% de acierto, mientras que para el Word Shape Match lograron un 89.3%. Por su parte, para el patrón acentual el porcentaje de producción correcta fue de 99.5%. Lo anterior permitió concluir que los niños con Desarrollo Fonológico Prolongado, del rango etario estudiado, se comportan lingüísticamente similar a los infantes con desarrollo típico de menor edad. Así, se reafirmó que esta alteración es un desfase de la adquisición fonológica típica. Esta investigación, constituye un aporte al conocimiento sobre el DFP, siendo la primera a nivel nacional que abarca niños con esta dificultad en etapa escolar. Por otro lado, cabe destacar que se presentaron ciertas limitaciones que imposibilitaron la generalización de los resultados, tales como el idioma de las indagaciones previas, el rango etario y el tamaño de la muestra. Por ende, se propone continuar con las líneas investigativas que permitan enriquecer el conocimiento sobre el Desarrollo Fonológico Prolongado en etapas de alfabetización y así, crear programas de intervención oportunos y adecuados a las características de este cuadro.
  • Ítem
    Nivel de habilidad de cuidado y autocuidado en cuidadores comunitarios informales de adultos mayores
    (Universidad de Valparaíso, 2019) Cofré Muñoz, Constanza; Contreras Lara, Michelle; Covarrubias Cáceres, Valentina; Espinoza Rodríguez, Brian; Núñez Correa, Alexandra; Orozco Baeza, Natalia; Vera Araya, Catalina; Viveros Bruna, Gabriela; Espinosa Kohnenkamp, Macarena
    RESUMEN Objetivo: Determinar nivel de habilidad de cuidado y autocuidado que tienen los cuidadores comunitarios informales de adultos mayores capacitados en el proyecto “Fortaleciendo el cuidado de la experiencia” en San Felipe. Materiales y métodos: El estudio fue de tipo cuantitativo descriptivo y transversal para una población de 26 cuidadoras/es informales siendo la unidad de análisis cada uno de los cuidadores informales que se encontraban inscritos en el curso “Fortaleciendo el cuidado de la experiencia”. La muestra fue de tipo no probabilística y por conveniencia. Los datos se recolectaron a través de visitas a la institución formadora donde se aplicaron los instrumentos pertinentes. La variable dependiente, se midió con el Inventario de habilidad de cuidado (CAI) y las variables independientes se midieron a través de la agencia de apreciación del autocuidado (ASA) y a través del cuestionario de factores sociodemográficos. Los datos obtenidos fueron codificados e ingresados a una base de datos utilizando el programa computacional SPSS 21. Esta investigación fue aprobada por el comité de bioética de la Facultad de Medicina de la Universidad de Valparaíso, Chile. Resultados: Los resultados obtenidos mostraron que un 100% del universo de estudio presentó un nivel alto de habilidad de cuidado y en su autocuidado los cuidadores alcanzaron un nivel adecuado, donde un 27% presentó nivel bueno y 73% muy bueno. Conclusiones: Se evidenció que todos los cuidadores informales presentaron un nivel alto de habilidad de cuidado, y además la mayoría tiene un nivel muy bueno de autocuidado.
  • Ítem
    Percepción de padres adultos de San Felipe, acerca de su participación en el proceso de parto
    (Universidad de Valparaíso, 2019-12) Cid Armijo, Yuseska; Faúndez López, Flavia; Gálvez Loyola, Ángela; González Salas, Catalina; Oliva Sánchez, Daniela; Orrego Vergara, Ariadna; Tapia Jofré, Bárbara; Silva Dreyer, Ana María
    Resumen Antecedentes. Con el transcurso de las décadas, se ha ido modificando progresivamente la modalidad de atención del parto, dando paso gradualmente a lo que se ha denominado atención personalizada del mismo. Este cambio se debe a investigaciones que han evidenciado los múltiples beneficios para la madre y el recién nacido cuando el nacimiento es una experiencia positiva, humanizada, y la intervención médica se restringe. Entre estos cambios, se encuentra el acompañamiento a la mujer durante el parto, especialmente por el padre, ya que tiene gran relevancia para el desarrollo de la tríada. En nuestro país, existe evidencia de que actualmente los padres están más dispuestos a participar activamente en la crianza de los hijos desde la gestación. No obstante, los estudios suelen reflejar poblaciones de grandes urbes, estar más centrados en el efecto en la mujer que en la vivencia de los padres, y poco se sabe acerca de las experiencias de los padres durante el parto. Conocer su visión es relevante para la promoción de su participación creciente. Objetivo. Describir la percepción que tienen los padres hacer acerca de su participación en el parto. Material y método. El estudio es de enfoque cualitativo y su alcance descriptivo. La muestra fueron 28 padres residentes en la comuna de San Felipe, que entre los años 2016-2019 asistieron al parto de su hijo o hija. La técnica de recolección de datos utilizada fue la entrevista semiestructurada. La información fue procesada mediante la técnica de Análisis de Contenido. Resultados. La percepción de los padres acerca de su participación en el proceso del parto en general es positiva. La motivación para participar se da por variadas razones, entre las cuales resalta que es un momento especial en el cual deben estar presentes. La vivencia del parto en su mayoría fue un momento grato y en general pudieron ingresar a las tres etapas del proceso del parto. Destacan haberse sentido como un apoyo para sus parejas, consideran haber sido partícipes del momento y haber recibido buena atención por parte del equipo de salud. No obstante, para algunos fue una experiencia negativa por el sufrimiento de la madre y por la percepción de que ésta recibió una atención sanitaria inadecuada. Del estudio se desprende que había preferencia de los padres y la pareja por un tipo de parto natural, aunque la mayoría fueron cesáreas. Gran parte de los entrevistados saben que el acompañamiento es un derecho y plantean diversas propuestas para incrementar la participación de los padres en el parto. Estas principalmente consisten en dar a conocer el derecho de participación y los beneficios del rol paterno, además de facilidades laborales para asistir. Conclusiones. Los padres valoran su participación en el proceso de acompañamiento de la madre en el proceso de parto y de nacimiento de su hijo o hija. Se trata de una experiencia considerada relevante en sus vidas. Hay condiciones favorables para involucrarlos de manera más activa, más allá de la observación pasiva y contención a la madre, en todas las etapas del proceso. Las facilidades legales, laborales, de información prenatal y adecuación de la infraestructura para su participación, al igual que su participación en la decisión del tipo de parto, han de ser reforzados. Palabras clave. Acompañamiento parto; Percepción paterna; Participación padre.
  • Ítem
    Cobertura de controles de matronería en Atención Primaria en Salud, en tiempos de pandemia. Valle de Aconcagua 2020-2021.
    (Universidad de Valparaíso, 2021-12) Liberón Berríos, Vanya; Ramos Quiroz, Paloma; Saavedra Olivares, Victoria; Sáez Zúñiga, Catalina; Vega Osorio, Yarela; Vergara Fernández, María; Silva Dreyer, Ana María
    Introducción. Actualmente, el mundo se encuentra atravesando una pandemia, provocada por el virus COVID-19. Producto de ella las autoridades de los servicios sanitarios han promovido diversas medidas entre la población y los servicios de atención primaria han debido modificar la forma de ofrecer su servicio. Como lo es el caso del Programa de Salud de la Mujer, dada que la pandemia es una situación sin precedente, surgió la interrogante acerca de la implementación de las medidas, su cobertura, obstáculos y facilitadores de la atención en matronería. Objetivo. Describir la experiencia profesional y personal de matronas y matrones en materia de cobertura priorizada de atención de matronería en época de pandemia, en centros de salud familiar de comunas del Valle de Aconcagua. Método. Dado el alcance exploratorio del estudio, que busca conocer la atención desde la experiencia vivida por los profesionales, se optó por un diseño cualitativo. Los participantes fueron nueve matronas y matrones que se desempeñaban en servicios de atención primaria del Valle de Aconcagua, durante la pandemia durante el año 2020 y 2021. La técnica de recolección de datos fue la entrevista semiestructurada. El procesamiento y análisis se realizó mediante la técnica de análisis de contenido cualitativo, inductivo. Resultados. Los resultados obtenidos reflejan que, con respecto a la priorización, la nacional se siguió, aunque ésta se fue adecuando a la realidad local. Pero a pesar de que se cubrieron las principales necesidades, también hubo ciertas falencias en dicha priorización, como por ejemplo la falta de toma de PAP. En cuanto a los protocolos implementados fueron acordes al contexto vivido y el adecuarse a esta nueva forma de atender fue el verdadero desafío, ya sea por los cambios relacionados al cuidado personal, como a la estructuración de las áreas. En cuanto a las vivencias personales, predominaron los sentimientos negativos, principalmente el temor a contagiarse y la preocupación de no poder relacionarse físicamente como antes. Pero el trabajo en equipo, el sentido de misión sanitaria, junto con el apoyo familiar fue un factor positivo para poder sobrellevar la situación. Conclusiones. Se puede evidenciar que, en un principio no había claridad sobre qué hacer, y el estrés era agudo. Pero con el pasar del tiempo la situación se fue adaptando y se fueron encontrando soluciones locales de gestión. Si bien, no todos los servicios actuaban de la misma manera, todos coinciden en qué atenciones debían ser sí o sí priorizadas: aquellas relacionadas con la gestación y métodos anticonceptivos. Si bien la mayoría de estas necesidades fueron cubiertas, otras como la toma de PAP o la pesquisa de cáncer de mama, no fueron priorizadas. Esto ha significado, el atraso de estos exámenes preventivos, lo que a futuro podría verse reflejado en la detección tardía de estas patologías. Pese a que la adaptación a este nuevo tipo de atención significó un cambio importante para la forma de atender y relacionarse, sobre todo por la utilización de EPP para el cuidado y la prevención de COVID-19, los matrones y matronas coinciden en que la priorización fue eficaz, y que, a pesar del desgaste emocional, trabajar en conjunto tras el objetivo de entregar atención sanitaria en medio de la crisis, y tener un soporte familiar, apaciguó estos sentimientos negativos y el temor frente a esta pandemia se fue venciendo. El estilo de manejo de crisis de la jefatura influyó en el clima organizacional y la capacidad del equipo de superar la crisis.
  • Ítem
    Factores de riesgo y prevención de Infecciones de Transmisión Sexual en adultos mayores en América Latina en el periodo 2010- 2020 : revisión panorámica.
    (Universidad de Valparaíso, 2021) Gallardo Tapia, Amy; González Palominos, María Jesús; Morello Lago, Fiorella Pierinna; Pangue Amigo, María Antonieta; Roldán Carroza, María Eugenia; Vargas Decidel, Katty Sharon; Iturrieta Guaita, Nicole
    RESUMEN Introducción: Las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) afectan la salud sexual y reproductiva de la población a lo largo de su ciclo vital. Se asume que los adultos mayores, al perder la capacidad de reproducción, no tienen actividad sexual. No obstante, aún cuando disminuye, se sigue ejerciendo y es considerada beneficiosa para un envejecimiento activo. Sin embargo, los programas de educación sobre ITS generalmente no están enfocados en esta población y en Latinoamérica, parece ser un área poco estudiada. Esta investigación busca identificar las medidas de prevención que aplican los diferentes países de Latinoamérica respecto al manejo de los factores de riesgo para contraer una ITS en la población adulta mayor. Método: Se realizó una revisión panorámica de diferentes estudios científicos publicados desde el año 2010 al 2020, proveniente de las bases de datos SciELO, EBSCO, Pubmed, BIREME, Medline, Redalyc y Cochrane Central, donde se obtuvieron un total de 330 artículos, seleccionando 23 para su revisión. Además, se incluyeron documentos de literatura gris provenientes de sitios web de OPS, OMS, ministerios de salud, repositorios, sociedades científicas, informes de investigación y congresos, se obtuvieron 31 resultados en total, seleccionando 4 para su revisión. La síntesis de resultados se realizó a través del análisis temático de los datos obtenidos. Resultados: Se identificaron múltiples factores de riesgo que influían en el AM para contraer alguna ITS, destacándose la falta de educación sexual, poco o nulo uso del preservativo, falta de campañas y programas educativos y preventivos en cuanto a las ITS en el AM, entre otros. En relación a las medidas de prevención ante estos factores, según los artículos analizados, Brasil se destaca por ejercer acciones que ayudan a disminuir la transmisión del VIH/SIDA, siendo identificado como referente en esta área para otros países. Conclusión: Los adultos mayores experimentan su sexualidad de manera particular por lo que es necesario realizar más investigaciones para tomar las acciones adecuadas en base a sus necesidades y el entorno sociocultural presente e incentivar el desarrollo de campañas y programas educativos, preventivos y de promoción en relación a ITS y VIH/SIDA.
  • Ítem
    Cobertura de controles de matronería en Atención Primaria en Salud, en tiempos de pandemia. Valle de Aconcagua 2020-2021.
    (Universidad de Valparaíso, 2021-12) Liberón Berríos, Vanya; Ramos Quiroz, Paloma; Saavedra Olivares, Victoria; Sáez Zúñiga, Catalina; Vega Osorio, Yarela; Vergara Fernández, María; Silva Dreyer, Ana María
    RESUMEN PROYECTO. Introducción. Actualmente, el mundo se encuentra atravesando una pandemia, provocada por el virus COVID-19. Producto de ella las autoridades de los servicios sanitarios han promovido diversas medidas entre la población y los servicios de atención primaria han debido modificar la forma de ofrecer su servicio. Como lo es el caso del Programa de Salud de la Mujer, dada que la pandemia es una situación sin precedente, surgió la interrogante acerca de la implementación de las medidas, su cobertura, obstáculos y facilitadores de la atención en matronería. Objetivo. Describir la experiencia profesional y personal de matronas y matrones en materia de cobertura priorizada de atención de matronería en época de pandemia, en centros de salud familiar de comunas del Valle de Aconcagua. Método. Dado el alcance exploratorio del estudio, que busca conocer la atención desde la experiencia vivida por los profesionales, se optó por un diseño cualitativo. Los participantes fueron nueve matronas y matrones que se desempeñaban en servicios de atención primaria del Valle de Aconcagua, durante la pandemia durante el año 2020 y 2021. La técnica de recolección de datos fue la entrevista semiestructurada. El procesamiento y análisis se realizó mediante la técnica de análisis de contenido cualitativo, inductivo. Resultados. Los resultados obtenidos reflejan que, con respecto a la priorización, la nacional se siguió, aunque ésta se fue adecuando a la realidad local. Pero a pesar de que se cubrieron las principales necesidades, también hubo ciertas falencias en dicha priorización, como por ejemplo la falta de toma de PAP. En cuanto a los protocolos implementados fueron acordes al contexto vivido y el adecuarse a esta nueva forma de atender fue el verdadero desafío, ya sea por los cambios relacionados al cuidado personal, como a la estructuración de las áreas. En cuanto a las vivencias personales, predominaron los sentimientos negativos, principalmente el temor a contagiarse y la preocupación de no poder relacionarse físicamente como antes. Pero el trabajo en equipo, el sentido de misión sanitaria, junto con el apoyo familiar fue un factor positivo para poder sobrellevar la situación. Conclusiones. Se puede evidenciar que, en un principio no había claridad sobre qué hacer, y el estrés era agudo. Pero con el pasar del tiempo la situación se fue adaptando y se fueron encontrando soluciones locales de gestión. Si bien, no todos los servicios actuaban de la misma manera, todos coinciden en qué atenciones debían ser sí o sí priorizadas: aquellas relacionadas con la gestación y métodos anticonceptivos. Si bien la mayoría de estas necesidades fueron cubiertas, otras como la toma de PAP o la pesquisa de cáncer de mama, no fueron priorizadas. Esto ha significado, el atraso de estos exámenes preventivos, lo que a futuro podría verse reflejado en la detección tardía de estas patologías. Pese a que la adaptación a este nuevo tipo de atención significó un cambio importante para la forma de atender y relacionarse, sobre todo por la utilización de EPP para el cuidado y la prevención de COVID-19, los matrones y matronas coinciden en que la priorización fue eficaz, y que, a pesar del desgaste emocional, trabajar en conjunto tras el objetivo de entregar atención sanitaria en medio de la crisis, y tener un soporte familiar, apaciguó estos sentimientos negativos y el temor frente a esta pandemia se fue venciendo. El estilo de manejo de crisis de la jefatura influyó en el clima organizacional y la capacidad del equipo de superar la crisis.
  • Ítem
    Eficacia del suministro precoz de calostro a recién nacidos prematuros como profilaxis para la enterocolitis necrotizante : Una revisión panorámica.
    (Universidad de Valparaíso, 2021-12) Barraza Muñoz, Javiera; Briones Valdés, Carolina; Frez Salinas, Valentina; Lizama Pinto, Nicole; Machuca Delgado, Carla; Ortega Fernández, Tamara; Rodríguez Flores, Kiara; Ruiz Oliarte, Divina; Silva Dreyer, Ana María
    Antecedentes La prematurez extrema conlleva a una inmadurez de los sistemas del recién nacido, entre ellos, el sistema digestivo, siendo el problema más relevante y de un alto porcentaje de mortalidad, la enterocolitis necrotizante (ECN). Por lo anterior, se deben poner en un régimen cero estandarizado a estos recién nacidos. Sin embargo, se han realizado diversos estudios sobre la administración precoz de dosis pequeñas de calostro como medida profiláctica de ECN y otras patologías, en los cuales se comprueba que esta práctica es segura, aunque no son concluyentes en relación con el resultado (1). En Chile, existen hospitales que actualmente están realizando esta praxis, pero aún no se cuenta con suficiente evidencia para adoptar esta medida como política nacional (2)(3). Surge la interrogante acerca si en los recién nacidos prematuros, el suministro de calostro precoz fortalece el sistema inmunológico y previene la ECN, acorde a la evidencia existente a la fecha. Objetivo Describir los hallazgos de estudios acerca de los efectos del suministro precoz de calostro en recién nacidos prematuros. Lo anterior con el fin de ampliar el marco de referencia acerca del tema, que entregue antecedentes para la formulación de protocolos de investigación de la materia en Chile, y que aporte a la discusión de las políticas nacionales de manejo de recién nacidos prematuros. Método Revisión panorámica, a partir de un protocolo de estudio preestablecido, y siguiendo las indicaciones de PRISMA. Se realizó una búsqueda en las principales bases de datos de artículos científicos de salud, a partir de palabras clave en lenguaje natural y controlado, en la que se incluyeron estudios de diversos diseños (experimentales y observacionales), en español e inglés, entre los años 2010 y 2020. La revisión y el análisis de los datos fue de alcance descriptivo, recurriendo a análisis de contenido cuantitativo y cualitativo. Resultados. En estudios analizados, destacamos los resultados positivos los cuales se centraron en 2 grandes grupos, uno en que se prevenía la ECN por sí sola, y el otro que prevenía la muerte, existen varios estudios que señalan que los alimentados tempranamente dentro de las primeras 24 horas, disminuye significativamente tanto la ECN y muerte. También, en las comparaciones entre la leche materna, específicamente el calostro y otro tipo de alimentación. Existen datos que indican que la incidencia de ECN en lactantes fue menor en los alimentados con LM, demostrando que esta tiene más ventajas en los lactantes. En los no concluyentes revisados, influyó la falta de población para obtener resultados, también el tiempo de administración del calostro, las diferencias en los tipos de calostro, al igual que la poca evidencia. Por otra parte, en los resultados negativos solamente se incluyó un estudio en el cual no se respetaron las indicaciones correspondientes al protocolo de administración. En cuanto a otros resultados, son varios los beneficios adicionales a la prevención de ECN consignados en los estudios, unos directamente asociados a indicadores de salud del recién nacido y otros asociados a los procedimientos y estadía hospitalaria, estos beneficios incluso se extienden al calostro de leche materna donada. Conclusiones. Luego de evaluar los resultados obtenidos en esta revisión, recomendamos la administración de calostro en prematuros en la medida que se cuente con un protocolo aprobado ya que se observó una reducción en la incidencia de ECN relacionada a esta praxis. En relación con su seguridad, solo un estudio mencionó explícitamente que el suministro orofaríngeo de calostro es seguro en recién nacidos prematuros y mejoró su perfil inmunológico. Sin embargo, se infiere su ausencia de riesgo, ya que solamente en un estudio se observó un resultado negativo que estuvo relacionado con faltas al protocolo de administración aplicado al grupo en estudio. La presente investigación arroja otros resultados positivos del suministro precoz de calostro, no relacionados con la ECN. Las características beneficiosas propias de la leche materna se asocian a: disminución de sepsis, mejor respuesta inmunitaria, protección del tracto gastrointestinal, disminución del estado proinflamatorio del recién nacido prematuro, se logra una alimentación enteral completa en un tiempo más corto y finalmente, se observa que disminuye el tiempo de hospitalización.
  • Ítem
    Embarazo y COVID-19: Vivencias de gestantes pertenecientes a un Centro de Salud Familiar de la Provincia de Los Andes
    (Universidad de Valparaíso, 2022) Coccio Fuentes, Sofia; Cruz Henríquez, Bárbara; Fuenzalida Meneses, Selena; González Gallardo, Oscar; Ibacache Jofré, Ayleen; Rebolledo Inostroza, Angela; Briceño Morgado, Patricio
    RESUMEN Introducción: La gestación es un periodo lleno de transformaciones, tanto físicos como psicosociales. Se ha demostrado que el contagio por COVID-19 en esta etapa, genera un mayor riesgo de parto prematuro, rotura prematura de membranas, compromiso de bienestar fetal, entre otras complicaciones; sin embargo, son escasos los estudios que exploran las vivencias y cambios psicosociales que se generan en las gestantes al poseer esta patología. La importancia de abordar este tema recae en que de por sí, el COVID-19 causa un cuadro mental característico, destacando la presencia de miedo, incertidumbre, insomnio, ira, ansiedad, estrés, etc. Debido a que es un tema emergente, hay un vacío de conocimiento en cuanto a la experiencia y opinión de las usuarias, la cual es relevante para la inclusión de los valores y preferencias de los pacientes en su atención. Objetivo: Describir la vivencia de gestantes que cursaron COVID-19 en los años 2020 - 2021, desde su percepción, y que acudieron a control en centros de atención abierta y cerrada en el Valle de Aconcagua, pertenecientes a un Centro de Salud Familiar (CESFAM) de la Provincia de Los Andes. Método: El enfoque de investigación es cualitativo a través de estudio de casos. Participaron 4 usuarias pertenecientes a un CESFAM de la provincia de Los Andes que padecieron COVID-19 durante la gestación, que accedieron voluntariamente a participar en este estudio. Se recolectó la información mediante entrevistas individuales semiestructuradas, cuya extensión en tiempo fue entre 30 a 60 minutos aproximadamente. Las grabaciones se transcribieron literalmente, y se realizó un análisis de contenido que permita obtener información desde la experiencia y relato de las usuarias. Resultados: Basados en las respuestas de las 4 usuarias, los resultados indican que el ámbito psicosocial de las gestantes se vio deteriorado, predominando emociones negativas como 7 el miedo, angustia, preocupación y ansiedad. Dentro de los factores facilitadores para sobrellevar el proceso destaca la presencia y apoyo del núcleo familiar y familiares políticos, y dentro de los factores obstaculizadores se encuentra el confinamiento, la presencia de enfermedades crónicas previas al contagio y el temor al contagio de familiares. Conclusiones: Aquellas mujeres que se contagiaron por COVID-19 durante su gestación tuvieron una vivencia que impactó en gran magnitud el ámbito biopsicosocial condicionando sus experiencias a corto, mediano y largo plazo. Es así como las entrevistadas afirman que el contagio las afectó de tal manera en este ámbito que influyeron negativamente en el deseo de una futura gestación, debido a diversas situaciones como el aislamiento social, la presencia de sintomatología asociada a COVID-19, y la ausencia de acompañamiento durante el parto y/o controles prenatales, entre otras. Palabras clave: Experiencias de vida, gestantes, COVID-19, determinantes sociales.
  • Ítem
    Percepción de adultos jóvenes residentes de la Región de Valparaíso, acerca de la anticoncepción y responsabilidad contraceptiva del sexo masculino
    (Universidad de Valparaíso, 2022) Leiva Manríquez, Annahy; López Castillo, Yessilett; Medina Ojeda, Karen; Quezada Montenegro, Jennifer; Zamora Toro, Naomi; Iturrieta Guaita, Nicole
    RESUMEN Introducción La planificación familiar es un conjunto de medios empleados que permite a las personas tener el número de hijos que desean y determinar el intervalo entre embarazos. Ésta se ha enfocado principalmente en el control de la fecundidad hacia la mujer, quedando el hombre desplazado de su responsabilidad. Los centros de salud entregan una atención integral para la mujer y su pareja, haciendo entrega de métodos anticonceptivos (MAC) cuando éstos son requeridos. Sin embargo, la mayoría son de uso femenino, existiendo opciones limitadas para los hombres. Por tanto, se observa la necesidad de integrar a los hombres en un mayor grado al sistema de salud y sus programas de regulación de la fecundidad. Frente a esto, la incertidumbre está en cuál es el rol que él percibe o cree que debe tener sobre la salud sexual y reproductiva dentro de la pareja. Es por ello, que este estudio busca analizar la percepción sobre anticoncepción y responsabilidad contraceptiva en hombres. Material y Método En este proyecto de tesis se empleó el método cualitativo descriptivo con enfoque fenomenológico. La población del presente estudio fueron los varones adultos jóvenes de entre 18 y 29 años residentes en la Región de Valparaíso, quienes fueron contactados a través de redes sociales. Se recolectó información a través de entrevistas semiestructuradas realizadas de manera presencial y a distancia. Las entrevistas fueron transcritas y analizadas por el equipo de investigación utilizando como el análisis de contenido y temático como guía. Esta investigación fue aprobada por el comité de ética del Servicio de Salud de Aconcagua. Resultados Se entrevistaron 13 personas de la Región de Valparaíso, con un promedio de edad de 23,4 años. Se destaca como resultado que la gran mayoría de los participantes conocen de MAC. Según lo descrito en esta investigación, la percepción actual de los hombres respecto de los MAC es positiva y por consiguiente muestran responsabilidad contraceptiva, por ende, es vital que el sistema de salud se actualice e incorpore a los varones en programas de planificación familiar y contracepción, para que se desarrollen de manera más autónoma y cumplan un rol protagónico al momento de decidir o no tener hijos/as. Conclusión Junto con la mejora del acceso a servicios de salud, se debe mejorar el acceso al tipo de atención ideal para los tópicos que se van a abordar. Las y los profesionales matrona/ón, son las encargadas de la prescripción de MAC en los centros de salud públicos, por ende, es necesario que se visibilice el rol que cumplen en el cuidado de la salud sexual y reproductiva de toda la población. Adicionalmente, es imperiosa la mejora de la educación sexual y reproductiva en toda la población, partiendo desde la infancia. La educación sexual integral en niños y niñas de nuestro país podría ser un gran paso hacia la equidad de género.
  • Ítem
    Aspectos facilitadores u obstaculizadores de una ganancia de peso adecuada, en gestantes controladas en CESFAM del Valle de Aconcagua.
    (Universidad de Valparaíso, 2022-12) Cifuentes Valle, Analya; Figueroa Ríos, Gabriela; Hidalgo Cuello, Karin; Sapiain Ponce, Abigail; Vilches Castillo, Estefanía; Zapata Aranda, Camila; Pardo Vásquez, Fabián
    Resumen Antecedentes Una gestación trae consigo distintos cambios, uno de ellos es el aumento de peso significativo. Se atribuye que, durante la gestación, el estado nutricional puede llegar a ser un predictor para las distintas medidas de prevención que se deben tomar en los controles prenatales posteriores. El estado nutricional de la gestante se ve influenciado por una serie de factores tanto físicos, biológicos, culturales, psico-socio-económicos y ambientales. Dentro de los cuales, encontraremos factores que facilitan o que obstaculizan una ganancia de peso adecuada dentro de los rangos esperados. En Chile, según los datos obtenidos de la población que se atiende en el sistema público en el año 2017, aproximadamente un 31,84% de las gestantes presentaba sobrepeso y un 32,37% presentaba obesidad. Objetivo Identificar aspectos facilitadores y obstaculizadores de una ganancia de peso adecuada, en gestantes controladas en CESFAM Segismundo Iturra perteneciente a la comuna de San Felipe del Valle de Aconcagua. Material y método Esta tesis corresponde a una investigación cuantitativa, incluyó una muestra de 25 gestantes, donde el enfoque de este proyecto se basó en identificar de manera más concreta los diversos factores que influyen en la ganancia de peso de las gestantes que cumplieron con los requisitos establecidos, que fueron atendidas en el CESFAM Segismundo Iturra a lo largo del embarazo. Estos datos se obtuvieron a través de una encuesta autoaplicada llamada MAMI-EDUC, en donde, mediante los resultados, se pudo aportar con herramientas básicas que permitieron generar estrategias educativas durante esta etapa. Resultados Se exponen los resultados obtenidos de la encuesta "MAMI-EDUC" realizada en el periodo que comprende desde el 02 de mayo del 2022 hasta el 31 de octubre del mismo año. En 8 dónde se alcanzó una muestra total de 25 gestantes que cumplían con los criterios de inclusión y exclusión analizada. Dichos resultados fueron divididos en las siguientes categorías: Caracterización de las usuarias, antecedentes sociodemográficos y antecedentes obstétricos; Conocimiento sobre el embarazo; Barreras con respecto al autocuidado durante el embarazo; Seguir recomendaciones de profesionales de la salud y en donde también se pudo visualizar la percepción de las distintas usuarias encuestadas sobre la ganancia de peso que tuvieron en su periodo de gestación, ya sea por experiencias anteriores o actual. Conclusiones Se ha logrado conocer el contexto de las gestantes, estableciendo un mínimo común en la población de estudio en cuanto a los principales factores que contribuyen facilitando o dificultando en esta ganancia de peso adecuada durante la gestación, en donde se consiguió como equipo reafirmar, y en otros casos, descartar ciertas hipótesis que se tenían sobre dicho tema. Palabras clave: Gestación, Estado nutricional, Aumento de peso, Alimentación.
  • Ítem
    Opinión de estudiantes de Obstetricia sobre el uso rutinario de la posición de litotomía para el parto en Chile
    (Universidad de Valparaíso, 2022) Caneo Salinas, Krishna; Hernández Ramírez, Paula; Valentina Muñoz, Adasme; Rodríguez Lazo, Renata; Tapia Catalán, Mariajesús; Valdivia Ruiz, Victoria; Carrasco Carré, Cynthia
    RESUMEN Introducción: El parto es un momento vital único, el cual, desde la antigüedad en el mundo y en Chile, se ha realizado en diversas posiciones físicas, guiados por el instinto de la mujer y las costumbres ancestrales. A partir de mediados del siglo 19 y a lo largo del siglo 20, dada la profesionalización creciente de la Obstetricia, la institucionalización del parto, y los avances tecnológicos en medicina, las posiciones verticales de antaño se han perdido, siendo hoy la posición litotómica preferente para el parto vaginal. La Organización Mundial de la Salud, recomienda la posibilidad de movilidad durante el trabajo de parto y parto. Sin embargo, la posición de litotomía se considera poco favorecedora para llevar a cabo este fin. Dada las orientaciones ministeriales de salud (2008) y la discusión pública de los últimos años en favor de la humanización del parto, el cual incluye la elección del tipo de parto, cabe preguntarse por la opinión de los futuros profesionales de Obstetricia en torno al tema de la implementación de la posición de litotomía de manera rutinaria. Método: Este estudio es de tipo cualitativo de corte fenomenológico, ya que, se pretende comprender la perspectiva de estudiantes de Obstetricia con respecto a la posición en la que se atiende un parto. La cantidad de participantes fue de 12 estudiantes de Obstetricia que se encontraban cursando de tercer a quinto año de la carrera. Se le realizaron entrevistas individuales semi estructuradas. La aplicación de la técnica dependió de la situación, restricciones sanitarias y de la localidad de los participantes. Se llevó a cabo el procesamiento y análisis de los datos mediante la técnica de Análisis de Contenido, donde las entrevistas fueron transcritas literalmente e ingresadas a una matriz de análisis para ser codificadas y agrupadas según tema. Resultados: Las entrevistadas describen que la atención de partos en posición de litotomía predomina principalmente debido a la falta de voluntad del profesional y al escaso grado de formación en pre y post grado que se obtiene con respecto a la atención de partos en posiciones integrales. También, sólo se evidenciaron ventajas para el profesional con respecto a la posición de litotomía y ninguna desventaja, ya que, según las estudiantes ésta 6 es la más cómoda para él. En contraste, con la posición de litotomía para la madre y su recién nacido, predominan las desventajas de ésta que, según las entrevistadas, corresponde a una posición anti fisiológica que no favorece la fuerza de gravedad y, por lo tanto, aumenta el riesgo de sufrir desgarros y traumatismos durante el parto. Por otra parte, la voluntad del profesional, y la decisión informada de la usuaria, fueron las condiciones suficientes para que las participantes consideren llevar a cabo un parto vertical, siempre y cuando las condiciones obstétricas lo permitan. Además, la mayoría de las entrevistadas que participaron de la atención de partos verticales, refirieron tener una experiencia positiva sobre éste, debido al protagonismo y empoderamiento que se le entrega a la usuaria, donde, además, se percibe una mayor satisfacción por parte de ésta. Al contrario, la posición de litotomía tuvo menos aceptación, debido a la asociación a mayor instrumentalización del trabajo de parto y parto. Finalmente, la posibilidad de cambio hacia la atención de partos de manera más integral, se considera un proceso posible de lograr a largo plazo. Ya que, este cambio de paradigma está asociado a la implementación de guías clínicas específicas sobre la atención de parto integral, la incorporación de contenidos teóricos y prácticos a las mallas curriculares de pregrado, capacitaciones a los actuales profesionales y la masificación de la implementación del parto integral a lo largo de todo el país. Conclusiones: La disminución del uso rutinario de la posición de litotomía, según la investigación realizada a estudiantes de la carrera de Obstetricia, depende de diversos factores tales como la voluntad del profesional a la atención de parto integral, la creación y actualización de políticas que regularicen este tipo de parto. Además, quedó demostrado en las entrevistas que cada estudiante fue capaz de describir su preferencia por ambos tipos de posición en la atención del parto concluyendo que, sin importar sus preferencias, lo primordial es la decisión de la usuaria y es el profesional quien debe acoplarse a sus deseos, siempre que las condiciones obstétricas sean las óptimas para llevarse a cabo en un parto de posición integral. Por otro lado, los resultados permitieron reflejar la visión que tienen 7 las estudiantes respecto a la atención del parto y la proyección del cambio de paradigma en un futuro cercano. Palabras claves: Modelo integral, proyección, estudiantes, obstetricia, parto, litotomía, opinión, OMS, SAIP, OVO.
  • Ítem
    Competencias del Profesional de Enfermería para manejo del dolor crónico oncológico en adultos: Revisión narrativa.
    (Universidad de Valparaíso, 2021-12) Allendes, Valentina; Espinoza Fernández, Catalina; Pérez, Vania; Brito Herrera, Barbara
    Introducción: El manejo del dolor oportuno es considerado un derecho humano, donde el profesional debe ser capaz de desarrollar competencias que le permitan brindar un cuidado individualizado y óptimo. Incorporando las competencias específicas de tipo instrumental, sistémico e interpersonal necesarias para el manejo del dolor crónico oncológico. Método: La búsqueda se realizó en Embase, Scielo, Medline, Scopus y WOS; en español, inglés y portugués. El análisis crítico de los artículos se realizó bajo los criterios de las guías de lectura crítica CASPe. Resultados: Las competencias instrumentales destacan que mayor especialización incrementa un manejo efectivo del dolor crónico oncológico. En competencias sistémicas, el liderazgo y la organización permiten entregar cuidados de Enfermería de calidad a pesar de las barreras percibidas, mientras que la educación terapéutica disminuye el malestar emocional del usuario y su familia. Y en competencias interpersonales, las habilidades blandas favorecen la proximidad del equipo con el usuario, mientras que el cuidado intercultural y la comunicación asertiva ayudan a que se realice de manera biopsicosocial, analizando todas las esferas del ser humano. Conclusión: El uso de las competencias mencionadas anteriormente forman parte del perfil del profesional al momento de entregar cuidados a pacientes que padecen dolor crónico oncológico. Mayor especialización en el área, integración de habilidades blandas, adquisición de conocimientos y gestión del cuidado permiten un abordaje adecuado, ya que el manejo clínico adquiere un enfoque integral, individualizado y familiar. Palabras claves: Dolor en Cáncer, Dolor Crónico, Atención de Enfermería, Enfermería Oncológica, Enfermería Geriátrica.