Search
Now showing items 1-10 of 40
Estudio preliminar de los efectos de la aplicación de moneda funcional en los estados financieros de empresas de la V Región que reportan full IFRS
(Universidad de Valparaíso, 2010)
Las Normas Internacionales de Información Financiera constituyen marcos de referencia de aplicación mundial orientadas a igualar las prácticas contables entre los distintos países. Estas normas establecen aquellas obligaciones ...
Evaluación de la aplicación de la NIC 2: existencias, en la empresa retail Cencosud S.A. período 2009
(Universidad de Valparaíso, 2010)
La armonización de la presentación de la información financiera para las empresas chilenas, constituye prácticamente una obligación de cara a la apertura de las economías de los principales países del mundo. El armonizar ...
Análisis comparativo entre las normas internacionales de información financiera y las normas de contabilidad generalmente aceptadas en Chile sobre hechos posteriores a la fecha de cierre de los estados financieros
(Universidad de Valparaíso, 2008)
Actualmente, el Colegio de Contadores de Chile A.G. está realizando un plan de convergencia que consiste en un proceso de armonización de los Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados en Chile, contenidos en sus ...
Estudio del impacto de la implementación de las normas internacionales de información financiera relacionadas con el tratamiento del rubro propiedades planta y equipos
(Universidad de Valparaíso, 2008)
El proceso de convergencia a normas internacionales de información financiera implicará un esfuerzo para todas las empresas que se vean afectadas a este cambio, el cual se verá recompensado con una mayor transparencia del ...
Efecto de la aplicación de las NIIF en operaciones de contabilidad financiera con distinto tratamiento contable y tributario
(Universidad de Valparaíso, 2008)
El Colegio de Contadores comenzó hace algunos años, un proceso de modernización e internacionalización de las normas vigentes, con la idea de responder a las demandas de información financiera de los usuarios, tanto en ...
(NIC 20) Contabilización de subvenciones gubernamentales y sus efectos en los estados financieros
(Universidad de Valparaíso, 2010)
EL objetivo principal que guía éste trabajo es el análisis del Tratamiento contable de las subvenciones Gubernamentales y sus efectos en los Estados Financieros, mediante la aplicación de la Norma Internacional de Contabilidad ...
Diseño de una propuesta de aplicación de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF/IFRS), relacionada con el activo fijo en una pyme del rubro gastronómico, situada en la comuna de Algarrobo a junio de 2011
(Universidad de Valparaíso, 2011)
Producto de la globalización de los mercados se hace necesario aplicar Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF/IFRS), esto requiere un gran esfuerzo por parte de las empresas, ya que trae consigo una mayor ...
Aplicación de la norma internacional de contabilidad N° 17 en Agencias Universales S.A. determinando los efectos contables de su implementación
(Universidad de Valparaíso, 2011)
Las Normas Internacionales de Información Financiera tienen como finalidad la uniformidad en la presentación de las informaciones contenidas en los Estados Financieros lo que aporta beneficios para los mercados financieros ...
Análisis de la armonización de la contabilidad gubernamental chilena a normas internacionales de contabilidad del sector público
(Universidad de Valparaíso, 2012)
La globalización de la contabilidad pública pretende introducir un lenguaje común para todos los usuarios que utilizan la información financiera gubernamental, para conocer los efectos del quehacer público en el contexto ...
NIC 41: valorización de los activos biológicos análisis de las variables comerciales y agronómicas que influyen en la elección del método más fiable para estimar el valor razonable para el activo biológico murtilla, “el berrie nativo del sur de Chile”
(Universidad de Valparaíso, 2010)
La convergencia hacia las Normas Internacionales de la Información Financiera y las Normas Internacionales de Contabilidad, emitidas por el International Accounting Standard Board (IASB), han significado un cambio radical ...