Search
Now showing items 1-10 of 43
Análisis de la implementación de la resolución 16/2015, de la Contraloría General de la República referido a los bienes de uso en un servicio público de la Región de Valparaíso, periodo 2016
(Universidad de Valparaíso, 2016)
Las Normas Internacionales de Contabilidad del Sector Público (NICSP) son normas que
vienen a mejorar la calidad y transparencia de la información contenida en los Estados
Financieros de las entidades públicas en todo ...
Estudio preliminar de los efectos de la aplicación de moneda funcional en los estados financieros de empresas de la V Región que reportan full IFRS
(Universidad de Valparaíso, 2010)
Las Normas Internacionales de Información Financiera constituyen marcos de referencia de aplicación mundial orientadas a igualar las prácticas contables entre los distintos países. Estas normas establecen aquellas obligaciones ...
Análisis de los efectos en los resultados financiero-económicos en la salmonicultura frente a la anemia infecciosa del salmón identificando sus principales consecuencias empresariales y sociales en una filial de Multiexport Foods S.A. periodo 2007-2009
(Universidad de Valparaíso, 2010)
La Anemia Infecciosa del Salmón, conocida como virus ISA, es una enfermedad parecida a la influenza que se presenta en el ser humano, pero ésta se presenta en el Salmón Atlántico, durante el periodo que éste se encuentra ...
Evaluación de la aplicación de la NIC 2: existencias, en la empresa retail Cencosud S.A. período 2009
(Universidad de Valparaíso, 2010)
La armonización de la presentación de la información financiera para las empresas chilenas, constituye prácticamente una obligación de cara a la apertura de las economías de los principales países del mundo. El armonizar ...
Análisis de los factores y ciclos críticos en la planificación de auditoría y evaluación del sistema de control interno en las corporaciones y fundaciones en Chile
(Universidad de Valparaíso, 2010)
La Auditoría a los Estados Financieros de una entidad, desde sus inicios ha estado enfocada, principalmente, a las entidades con fines de lucro, dada su importancia económica y la necesidad de certificar sus Estados ...
(NIC 20) Contabilización de subvenciones gubernamentales y sus efectos en los estados financieros
(Universidad de Valparaíso, 2010)
EL objetivo principal que guía éste trabajo es el análisis del Tratamiento contable de las subvenciones Gubernamentales y sus efectos en los Estados Financieros, mediante la aplicación de la Norma Internacional de Contabilidad ...
Aplicación de la norma internacional de contabilidad N° 17 en Agencias Universales S.A. determinando los efectos contables de su implementación
(Universidad de Valparaíso, 2011)
Las Normas Internacionales de Información Financiera tienen como finalidad la uniformidad en la presentación de las informaciones contenidas en los Estados Financieros lo que aporta beneficios para los mercados financieros ...
Estudio exploratorio de los cambios en la planificación y desarrollo del trabajo en las firmas auditoras, producto de la adopción de las NIIF en empresas chilenas, período 2009-2010
(Universidad de Valparaíso, 2012)
Las firmas auditoras cumplen un rol importante respecto a la supervisión que realizan sobre las entidades en las que desarrollan su trabajo, no tan solo por aquellas que se encuentran obligadas a hacerlo por alguna disposición ...
Análisis del efecto patrimonial y de resultados del ejercicio contable 2008 producto de la aplicación de la normativa internacional referente al tratamiento del inmovilizado material en empresa Energías Con-Cón S.A. (ENERCON)
(Universidad de Valparaíso, 2010)
Los efectos que trae consigo la globalización junto a la apertura de los mercados hacen necesaria la creación y adopción de un lenguaje común en términos de presentación de la información contable. Nuestro país, a través ...
Los efectos en la aplicación de la norma de contabilidad al sector publico N° 32 concesión de servicios arreglos otorgante – en la presentación de la información financiera para las empresas portuarias del Estado de Chile
(Universidad de Valparaíso, 2012)
Las empresas portuarias de Chile, organismos autónomos del Estado, durante el año 1998 enfrentaron un gran cambio normativo en conformidad a la ley 19.542 de modernización del Sector Portuario Estatal, en donde se entregan ...