Search
Now showing items 1-10 of 19
Estudio del impacto de la implementación de las normas internacionales de información financiera relacionadas con el tratamiento del rubro propiedades planta y equipos
(Universidad de Valparaíso, 2008)
El proceso de convergencia a normas internacionales de información financiera implicará un esfuerzo para todas las empresas que se vean afectadas a este cambio, el cual se verá recompensado con una mayor transparencia del ...
Análisis e implicancias de la aplicación de la NIC 16 y el modelo de revalorización de los activos fijos en Chile, producto de la convergencia a las IFRS a mayo de 2007
(Universidad de Valparaíso, 2007)
Dada la globalización de los mercados, en los cuales Chile participa activamente, se ha creado el ambiente propicio para que nuestro país, adopte la Normativa Internacional Contable o I.F.R.S. (International Financial ...
Implementación de la norma internacional de información financiera NIIF 6 relativa a la exploración y evaluación de recursos minerales del cobre en Empresa Minera Nacional
(Universidad de Valparaíso, 2008)
En la presente investigación se encontrará información relativa a la implementación de la
Norma Internacional de Información Financiera 6 (NIIF 6), la cual trata sobre explotación y
evaluación de recursos minerales. Dicha ...
Análisis comparativo entre los PCGA y las normas internacionales de contabilidad, en base a los impuestos diferidos
(Universidad de Valparaíso, 2008)
En la medida que en el mundo los mercados de capitales comienzan a interactuar
se produce el dilema de las diferencias de normativa contable, por esta situación se
genera la creación de un único conjunto de normas para ...
Combinación de negocios : una visión aplicada del Boletín Técnico N° 72 en empresas de la V Región
(Universidad de Valparaíso, 2006)
El siguiente trabajo consiste en un estudio sobre la aplicación de las normas del Boletín Técnico Nº 72 del Colegio de Contadores de Chile A.G. sobre combinación de negocios, inversiones permanentes y consolidación de ...
Análisis de normas nacionales y las normas internacionales de contabilidad sobre el reconocimiento del costo que involucra para una entidad un proceso de desvinculación laboral
(Universidad de Valparaíso, 2006)
En la actualidad es común escuchar sobre las normas internacionales de
contabilidad, ya que la internacionalización de los negocios exige disponer de
información financiera comparable, en donde las empresas amplíen las ...
Determinación del nivel de capacitación y entrenamiento profesional del contador auditor frente al proceso de convergencia de la normativa contable nacional hacia la internacional en la Quinta Región
(Universidad de Valparaíso, 2006)
Es sabido que dentro de los principales factores que han hecho posible el aumento de
capital extranjero en Chile se encuentra la estabilidad política, económica y social
alcanzada por nuestro país, que lo ha llevado a ...
Estudio de las condiciones existentes en las empresas de la V Región para adoptar la normativa internacional de información financiera con relación al deterioro del valor de los activos fijos
(Universidad de Valparaíso, 2006)
En la actualidad, los mercados de capitales mundiales no tienen fronteras, esto se debe principalmente a la Globalización Mundial. Quienes participan en dichos mercados necesitan disponer de información financiera de alta ...
Análisis tributario para determinar el resultado impositivo de primera categoría una vez adoptadas las normas internacionales de contabilidad referentes a activo fijo, activo fijo leasing, corrección monetaria, existencias, activos intangibles y goodwill
(Universidad de Valparaíso, 2007)
Producto del proceso de convergencia hacia las Normas Internacionales de Información Financiera que está desarrollándose en nuestro país, están surgiendo una serie de interrogantes e inquietudes, cuyo esclarecimiento es ...
Reconocimiento, medición y exposición de los activos intangibles generados internamente, estudio de la aplicación de las Normas Internacionales de Información Financiera en Chile
(Universidad de Valparaíso, 2007)
La incorporación de Chile en los mercados internacionales ha tenido una fuerte influencia
en la futura adopción de las Normas Internacionales de Información Financiera en nuestro
país, lo que podría producir diversos ...