Search
Now showing items 1-8 of 8
Diseño de una propuesta de aplicación de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF/IFRS), relacionada con el activo fijo en una pyme del rubro gastronómico, situada en la comuna de Algarrobo a junio de 2011
(Universidad de Valparaíso, 2011)
Producto de la globalización de los mercados se hace necesario aplicar Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF/IFRS), esto requiere un gran esfuerzo por parte de las empresas, ya que trae consigo una mayor ...
Estudio del impacto de la implementación de las normas internacionales de información financiera relacionadas con el tratamiento del rubro propiedades planta y equipos
(Universidad de Valparaíso, 2008)
El proceso de convergencia a normas internacionales de información financiera implicará un esfuerzo para todas las empresas que se vean afectadas a este cambio, el cual se verá recompensado con una mayor transparencia del ...
Análisis e implicancias de la aplicación de la NIC 16 y el modelo de revalorización de los activos fijos en Chile, producto de la convergencia a las IFRS a mayo de 2007
(Universidad de Valparaíso, 2007)
Dada la globalización de los mercados, en los cuales Chile participa activamente, se ha creado el ambiente propicio para que nuestro país, adopte la Normativa Internacional Contable o I.F.R.S. (International Financial ...
Estudio de las condiciones existentes en las empresas de la V Región para adoptar la normativa internacional de información financiera con relación al deterioro del valor de los activos fijos
(Universidad de Valparaíso, 2006)
En la actualidad, los mercados de capitales mundiales no tienen fronteras, esto se debe principalmente a la Globalización Mundial. Quienes participan en dichos mercados necesitan disponer de información financiera de alta ...
Análisis tributario para determinar el resultado impositivo de primera categoría una vez adoptadas las normas internacionales de contabilidad referentes a activo fijo, activo fijo leasing, corrección monetaria, existencias, activos intangibles y goodwill
(Universidad de Valparaíso, 2007)
Producto del proceso de convergencia hacia las Normas Internacionales de Información Financiera que está desarrollándose en nuestro país, están surgiendo una serie de interrogantes e inquietudes, cuyo esclarecimiento es ...
Análisis del impacto contable de la convergencia a las normas internacionales de información financiera, en el rubro “activos fijos naves” en una compañía naviera
(Universidad de Valparaíso, 2008)
En 1995 se firmó un acuerdo entre el International Accounting Standards Comitee (IASC), actual Internacional Accounting Standards Board (IABS), y la Organización Internacional de los Organismos Rectores de las Bolsas ...
Implicancia de la incorporación del concepto de activo biológico para los activos fijos de una empresa agrícola, ubicada en la comuna de Casablanca quinta región
(Universidad de Valparaíso, 2008)
Actualmente, el Colegio de Contadores de Chile está desarrollando un proyecto denominado “Plan de Convergencia”, este proyecto nace de la necesidad de armonizar las normas contables chilenas con las internacionales, con ...
Análisis del efecto patrimonial y de resultados del ejercicio contable 2008 producto de la aplicación de la normativa internacional referente al tratamiento del inmovilizado material en empresa Energías Con-Cón S.A. (ENERCON)
(Universidad de Valparaíso, 2010)
Los efectos que trae consigo la globalización junto a la apertura de los mercados hacen necesaria la creación y adopción de un lenguaje común en términos de presentación de la información contable. Nuestro país, a través ...