Search
Now showing items 1-10 of 10
Estudio del impacto de la implementación de las normas internacionales de información financiera relacionadas con el tratamiento del rubro propiedades planta y equipos
(Universidad de Valparaíso, 2008)
El proceso de convergencia a normas internacionales de información financiera implicará un esfuerzo para todas las empresas que se vean afectadas a este cambio, el cual se verá recompensado con una mayor transparencia del ...
Análisis e implicancias de la aplicación de la NIC 16 y el modelo de revalorización de los activos fijos en Chile, producto de la convergencia a las IFRS a mayo de 2007
(Universidad de Valparaíso, 2007)
Dada la globalización de los mercados, en los cuales Chile participa activamente, se ha creado el ambiente propicio para que nuestro país, adopte la Normativa Internacional Contable o I.F.R.S. (International Financial ...
Implementación de la norma internacional de información financiera NIIF 6 relativa a la exploración y evaluación de recursos minerales del cobre en Empresa Minera Nacional
(Universidad de Valparaíso, 2008)
En la presente investigación se encontrará información relativa a la implementación de la
Norma Internacional de Información Financiera 6 (NIIF 6), la cual trata sobre explotación y
evaluación de recursos minerales. Dicha ...
Análisis de la convergencia a norma internacional de contabilidad 21 de Chilquinta Energía S.A. con inversión en el extranjero
(Universidad de Valparaíso, 2014)
En la actualidad, en Chile, son pocas las empresas que aún no han adoptado estas normativas internacionales de contabilidad, debido a que su vigencia se hizo exigible a partir del 1 de enero del 2009. La problemática que ...
Estudio de las condiciones existentes en las empresas de la V Región para adoptar la normativa internacional de información financiera con relación al deterioro del valor de los activos fijos
(Universidad de Valparaíso, 2006)
En la actualidad, los mercados de capitales mundiales no tienen fronteras, esto se debe principalmente a la Globalización Mundial. Quienes participan en dichos mercados necesitan disponer de información financiera de alta ...
Reconocimiento, medición y exposición de los activos intangibles generados internamente, estudio de la aplicación de las Normas Internacionales de Información Financiera en Chile
(Universidad de Valparaíso, 2007)
La incorporación de Chile en los mercados internacionales ha tenido una fuerte influencia
en la futura adopción de las Normas Internacionales de Información Financiera en nuestro
país, lo que podría producir diversos ...
Análisis del impacto contable de la convergencia a las normas internacionales de información financiera, en el rubro “activos fijos naves” en una compañía naviera
(Universidad de Valparaíso, 2008)
En 1995 se firmó un acuerdo entre el International Accounting Standards Comitee (IASC), actual Internacional Accounting Standards Board (IABS), y la Organización Internacional de los Organismos Rectores de las Bolsas ...
Análisis comparativo entre las normas internacionales de información financiera y las normas de contabilidad generalmente aceptadas en Chile sobre hechos posteriores a la fecha de cierre de los estados financieros
(Universidad de Valparaíso, 2008)
Actualmente, el Colegio de Contadores de Chile A.G. está realizando un plan de convergencia que consiste en un proceso de armonización de los Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados en Chile, contenidos en sus ...
NIC 41: valorización de los activos biológicos análisis de las variables comerciales y agronómicas que influyen en la elección del método más fiable para estimar el valor razonable para el activo biológico murtilla, “el berrie nativo del sur de Chile”
(Universidad de Valparaíso, 2010)
La convergencia hacia las Normas Internacionales de la Información Financiera y las Normas Internacionales de Contabilidad, emitidas por el International Accounting Standard Board (IASB), han significado un cambio radical ...
Efecto de la aplicación de las NIIF en operaciones de contabilidad financiera con distinto tratamiento contable y tributario
(Universidad de Valparaíso, 2008)
El Colegio de Contadores comenzó hace algunos años, un proceso de modernización e internacionalización de las normas vigentes, con la idea de responder a las demandas de información financiera de los usuarios, tanto en ...