Search
Now showing items 11-20 of 40
Análisis de la crisis financiera en la determinación del valor razonable de los activos intangibles adquiridos en una combinación de negocios, según las normas internacionales de información financiera
(Universidad de Valparaíso, 2010)
El escenario cambiante que se ha producido debido a factores externos tanto normativos como económicos, estos son el proceso de convergencia a las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) y la reciente crisis ...
Estudio preliminar de los efectos de la aplicación de moneda funcional en los estados financieros de empresas de la V Región que reportan full IFRS
(Universidad de Valparaíso, 2010)
Las Normas Internacionales de Información Financiera constituyen marcos de referencia de aplicación mundial orientadas a igualar las prácticas contables entre los distintos países. Estas normas establecen aquellas obligaciones ...
Estudio de los efectos en la formulación y presentación de los estados financieros producto de la aplicación de N.I.I.F. NIC 16 para el rubro propiedad, planta y equipo, en empresas del sector naviero que reportan a S.V.S., en el período comprendido entre los años 2008 y 2012
(Universidad de Valparaíso, 2013)
El propósito de este trabajo es estudiar, explicar e interpretar los efectos de la convergencia y aplicación posterior de la norma internacional NIC 16 en la formulación y presentación de los estados financieros, tanto en ...
Estudio y diagnóstico para la implementación de las Normas Internacionales de Información Financiera (IFRS), aplicables a las universidades estatales de Chile
(Universidad de Valparaíso, 2010)
A partir de 2009, Chile debe ingresar a un nivel superior en contabilidad,
incorporando estados financieros estándares, para ello se empiezan a aplicar las
normas contables internacionales, un lenguaje universal que ...
Efectos en los ingresos ordinarios de prestación de servicios, en los estados financieros bajo la implementación de la NIC 18 en empresa Conafe quinta región
(Universidad de Valparaíso, 2012)
Con la aprobación del reglamento que establece la aplicación de las normas internacionales de contabilidad, la unión europea se convierte en el principal motor para la expansión de unas normas de alta calidad concebidas ...
Análisis del uso de contratos de derivados en las operaciones realizadas por los principales exportadores del sector vitivinícola de Chile, frente a las fluctuaciones del tipo de cambio durante el periodo 2009-2011
(Universidad de Valparaíso, 2012)
En la economía chilena el manejo del riesgo cambiario es un punto clave para cada uno de los exportadores del sector vitivinícola debido a la importancia que el sector empresarial ha otorgado al rubro exportador en Chile. ...
Estudio del impacto de la implementación de las normas internacionales de información financiera relacionadas con el tratamiento del rubro propiedades planta y equipos
(Universidad de Valparaíso, 2008)
El proceso de convergencia a normas internacionales de información financiera implicará un esfuerzo para todas las empresas que se vean afectadas a este cambio, el cual se verá recompensado con una mayor transparencia del ...
Análisis e implicancias de la aplicación de la NIC 16 y el modelo de revalorización de los activos fijos en Chile, producto de la convergencia a las IFRS a mayo de 2007
(Universidad de Valparaíso, 2007)
Dada la globalización de los mercados, en los cuales Chile participa activamente, se ha creado el ambiente propicio para que nuestro país, adopte la Normativa Internacional Contable o I.F.R.S. (International Financial ...
Implementación de la norma internacional de información financiera NIIF 6 relativa a la exploración y evaluación de recursos minerales del cobre en Empresa Minera Nacional
(Universidad de Valparaíso, 2008)
En la presente investigación se encontrará información relativa a la implementación de la
Norma Internacional de Información Financiera 6 (NIIF 6), la cual trata sobre explotación y
evaluación de recursos minerales. Dicha ...
Análisis comparativo entre los PCGA y las normas internacionales de contabilidad, en base a los impuestos diferidos
(Universidad de Valparaíso, 2008)
En la medida que en el mundo los mercados de capitales comienzan a interactuar
se produce el dilema de las diferencias de normativa contable, por esta situación se
genera la creación de un único conjunto de normas para ...