Franquicias aduaneras, implicancias y requisitos para acogerse a un beneficio otorgado por el estado por medio de la aduana.

Fecha

2013

Formato del documento

Tesis

ORCID Autor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Valparaíso

Ubicación

ISBN

ISSN

item.page.issne

item.page.doiurl

Facultad

Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas

Departamento o Escuela

Escuela de Ingenieria en Negocios Internacionales

Determinador

Recolector

Especie

Nota general

Documento no disponible para descarga
Grado de Licenciado en Negocios Internacionales
Título Profesional de Administrador de Negocios Internacionales

Resumen

El presente informe ampliado de práctica profesional, está basado, en el trabajo realizado, específicamente, en el departamento de TRAMITACIÓN DE D.I.P.S ( Declaración de Ingreso Pago Simplificado) Y D.A.P.T.S ( Declaración Almacén Particular Tramitación Simplificada), en la sección de ingreso de mercancías, de la Dirección Regional de Aduana de Valparaíso. Dicho departamento, encabezado por el Sr. Antonio Gacitúa y el Sr. Sergio Poblete, es el principal encargado de tramitar todo lo respectivo al ingreso de mercancías, desde países extranjeros, pero sin usos comerciales, vale decir, menaje de chilenos o extranjeros residentes en otro país y que vuelven con sus artículos personales, vehículos, tanto por admisión temporal, como definitiva, donaciones, implementos que aporten enseñanza y cultura, etc. Además este departamento es el encargado de gestionar diferentes trámites relacionados con lo anteriormente mencionado, como por ejemplo: recepción de documentos, el timbraje de ellos su legalización, para usos posteriores de los usuarios, registro y archivo de copias u originales, según sea el caso, los plazos que tienen los usuarios para mantener sus mercancías en el almacén particular, tramitar la solicitudes de prórrogas o términos especiales a dichos plazos, y denuncias contra usuarios que no hayan respetado estos plazos estipulados por la aduana, y lo más importante en este informe, es que este departamento también se encarga de informar, orientar y ayudar a usuarios, que sin algún tipo de conocimiento acerca del procedimiento a seguir, llegan al país queriendo ingresar sus pertenencias y sin saber, que el estado, a través de la Aduana, les ofrece ciertos beneficios, que los exentan parcial o totalmente de los pagos de derechos de admisión. Hasta un determinado monto de dinero. Las llamadas FRANQUICIAS ADUANERAS. De las que más adelante, en el desarrollo del tema del presente informe, se detallarán sus funciones, los requisitos para acceder a ellas, qué tipos de franquicias existen, etc. La principal razón que desde el principio motivo a alumna a realizar su práctica profesional en el Servicio Nacional de Aduanas, más específicamente, en la Dirección Regional de Aduanas de Valparaíso, es porque esta institución trabaja con temas muy relacionados con la carrera de Administración de Negocios Internacionales, lo que le permitiría comprender de manera práctica, los contenidos aprendidos durante la carrera, conocer nuevos temas relacionados con las tramitaciones de la documentación, aprender viendo desde cerca el funcionamiento real de profesionales de los Negocios Internacionales, Comercio Exterior, Administración, etc. Y porque le permitió darse cuenta, que en el mundo real, en el campo laboral dedicado a los Negocios, siempre, de alguna u otra manera, se está ligado a los servicios que otorga la Aduana, por eso es que es de gran importancia el manejo y conocimiento de los procedimientos a seguir, tanto para facilitar y agilizar el trámite propiamente tal que le concierne al comercio internacional, como conocer y acceder a diferentes beneficios que otorga el estado por medio de la Aduana. Por eso es que el tema a abordar en el presente informe es acerca de: “Las Franquicias Aduaneras”. Todo esto con el fin de que la información sirva para orientar y dar a conocer a personas interesadas o que, de alguna manera, estén relacionadas con la importación y exportación de mercancías, ya sea que se trate de personas naturales, jurídicas o Chilenas, que ingresen al país, trayendo consigo, su familia, sus efectos personales, menaje de casa, equipos, herramientas, etc. O funcionarios públicos, enviados por el gobierno, que prestan servicios en el extranjero. Por último, la alumna en práctica, espera que el desarrollo del tema sea de total comprensión, interés y utilidad, para quien sea que lo estudie, ya que ese es el fin principal, que este material sirva como un complemento y aporte real tanto al momento de ejercer su carrera profesional, como al momento de necesitar acceder a uno de estos beneficios.

Descripción

Lugar de Publicación

Auspiciador

Palabras clave

DIRECCIÓN REGIONAL DE ADUANA DE VALPARAÍSO, ADUANAS - CHILE, IMPORTACIONES, MERCANCIAS - IMPORTACION, PRACTICA PROFESIONAL

Licencia

URL Licencia