La modernización de la regulación de la Libertad Sindical en Chile: ¿Una tarea superada?. Elementos desde el análisis comparado entre Chile y Uruguay tras la aprobación de la Ley 20.940.

Fecha

2016

Formato del documento

Tesis

ORCID Autor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Valparaíso

Ubicación

ISBN

ISSN

item.page.issne

item.page.doiurl

Facultad

Facultad de Derecho

Departamento o Escuela

Escuela de Derecho

Determinador

Recolector

Especie

Nota general

Licenciado en Ciencias Jurídicas

Resumen

El presente trabajo toma posición respecto al hecho de considerar la modernización de la regulación de la legislación laboral en Chile como una tarea cumplida después de la aprobación de la Ley 20.940, diseñada para cumplir con ese propósito. Llegamos a una respuesta a través de un análisis comparado de los modelos de libertad sindical de Chile y Uruguay: dos países con características y procesos muy similares, pero con paradigmas de relaciones laborales radicalmente opuestos. El análisis partió por considerar los aspectos históricos, económicos, y sociales que caracterizan cada país, para luego llegar al análisis jurídico específico de los modelos de libertad sindical en cada caso. A la luz de este análisis pudimos concluir que la modernización de la legislación laboral en Chile sigue siendo una tarea pendiente, ya que no se modificaron las bases del antiguo modelo en sus aspectos fundamentales. En consecuencia, consideramos que no puede hablarse de una “modernización”.

Descripción

Lugar de Publicación

Auspiciador

Palabras clave

LIBERTAD SINDICAL, RELACIONES LABORALES, SINDICATOS, HUELGAS

Licencia

URL Licencia

Colecciones