La evolución del comercio internacional entre Chile y China después de TCL

Fecha

2016

Formato del documento

Tesis

ORCID Autor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Valparaíso

Ubicación

ISBN

ISSN

item.page.issne

item.page.doiurl

Facultad

Facultad de Ciencias Economicas y Administrativas

Departamento o Escuela

Escuela de Ingenieria en Negocios Internacionales

Determinador

Recolector

Especie

Nota general

Documento no disponible para descarga
Grado de Licenciado en Negocios Internacionales
Título Profesional de Administrador de Negocios Internacionales

Resumen

El presente estudio plantea los impactos del Tratado de Libre Comercio entre Chile y China, a partir de la evolución que ha tenido su relación comercial, considerando los sectores económicos, socios comerciales, balanza comercial e inversión extranjera. Estos factores se estudiaron para analizar la influencia de este acuerdo en la economía chilena, obtenidos de fuentes documentales en un periodo de tiempo que abarca desde el 1990 al 2015, es decir el antes y después de la firma del tratado. Previo al análisis, se realizó una breve explicación de las características generales de Chile y China. Posteriormente se hizo una descripción del Tratado de Libre Comercio y se dividió el estudio en tres puntos claves: impactos, beneficios y amenazas y desafíos pendientes. En conclusión los datos analizados otorgan un resultado positivo, en cuanto a la evaluación y evolución del tratado, esto nos indica que la participación de China ha traído efectos provechosos para mejorar el desarrollo económico de Chile.

Descripción

Lugar de Publicación

Auspiciador

Palabras clave

SERVICIO NACIONAL DE ADUANAS, DHL EXPRESS, DHL GLOBAL FORDWARDING, MERCANTILISMO, TRATADO DE LIBRE COMERCIO

Licencia

URL Licencia