Carrasco Aldunate, ClaudioFonseca Medina, Andrés2025-10-172025-10-172018-04https://repositoriobibliotecas.uv.cl/handle/uvscl/16466El aumento de la temperatura en la tierra a nivel mundial, provocado principalmente por la intervención del hombre, ha desencadenado muchas consecuencias negativas para habitabilidad del ser humano. Esta intervención se observa en el uso cotidiano de los materiales a la hora de construir la ciudad siendo siempre uno de los factores a favorecer el fenómeno denominado Isla de Calor. Es por lo anterior que, esta investigación tiene como objetivo determinar el comportamiento térmico de los materiales del espacio urbano, y su influencia en la temperatura del aire, ubicados en el plan de la ciudad de Valparaíso donde se genera el mayor efecto del fenómeno Isla de calor. De este modo se realizan dos estudios. El primero, centrado en la ratificación del fenómeno de la isla de calor en Valparaíso, midiendo la temperatura del aire en tres sectores alto (cima de cerro), medio (laderas y quebradas) y bajo (plan de la ciudad). Por otro lado, el segundo estudio, concentrado principalmente en el objetivo de estudio de esta investigación, indaga la incidencia de los materiales en la temperatura del aire, profundizando en el comportamiento térmico de éstos de manera conjunta e individual bajo las mismas condiciones climáticas que el estudio uno (días nublados y días despejados). Con ambos estudios es posible aportar conocimientos que sirvan como antecedentes para proyectar y construir nuevas áreas urbanas bajo una mirada desde la construcción.esAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Chile (CC BY-NC-SA 3.0 CL)ESPACIO URBANOESTRUCTURA URBANAURBANISMOCALENTAMIENTO GLOBALCAMBIO CLIMATICOMATERIALES DE CONSTRUCCIONIncidencia de los materiales del espacio urbano en la temperatura del aire, ciudad de ValparaísoTDPRE