Asún Salazar, DomingoCorvalán Godoy, Fabián2022-12-152022-12-152000Valparaísohttp://repositoriobibliotecas.uv.cl/handle/uvscl/8182El presente estudio tuvo por objetivo fundamental, conocer las significaciones que los jóvenes urbano-populares de la comuna de Quillota poseen respecto de la Participación Social. De esta forma, se describen y analizan las opiniones de los jóvenes en relación a formas, condiciones, valoraciones y sentidos de la participación social, desde una perspectiva cualitativa. Esta investigación se fundamenta en el fenómeno detectado en los últimos años en Chile respecto de la retracción de la participación de los jóvenes en las formas y organizaciones tradicionales que los habían agrupado y convocado, y en el surgimiento de nuevas formas y estilos de participación menos convencionales e institucionalizadas, que han coexistido con los procesos de transición democrática y de modernización del Estado, y cuyas dimensiones más explícitas y profundas se han asentado en la juventud popular de características urbano marginales. Para abordar este fenómeno se revisaron diversos aspectos conceptuales vinculados a la participación social y a los jóvenes, además de algunas teorías de la psicología social y de otras ciencias sociales, que aportan claves interpretativas para la comprensión de la participación social juvenil. Finalmente, esta investigación se concibe como un estudio de índole Exploratorio- Descriptivo, No Experimental, con la característica de ser Cualitativo y de tipo Transversal. La perspectiva metodológica utilizada en esta investigación se adecúa al objeto de la misma, intentado buscar comprender el fenómeno de la participación social juvenil y producir datos desde la propia mirada del joven popular.Participación social juvenil : un estudio cualitativo en jóvenes urbano populares de la comuna de QuillotaTesis