Gaete Olivares, HernánBalladares Cisternas, SebastiánVivas Nuñez, Francisca2025-10-032025-10-032019https://repositoriobibliotecas.uv.cl/handle/uvscl/16376Título de Ingeniero AmbientalEl objetivo de este estudio fue determinar la toxicidad de suelos agrícolas cercanos a zonas con actividad minera sobre la lombriz Eisenia foetida. Con este fin se determinaron en los suelos recolectados y en la especie Eisenia foetida las concentraciones totales de los metales As, Cu, Zn, Pb, Ni, Cr, Hg, Mo, granulometría, materia orgánica, conductividad y pH. La toxicidad se determinó a través de bioensayos agudos de conducta de evasión y tiempo de retención del Rojo Neutro. Los resultados muestran que las concentraciones totales de estos metales en los suelos y en las lombrices tienen el siguiente orden decreciente: Cu> Zn> Pb> As> Cr> Ni> Mo> Hg y Cu> Zn> Cr> As> Ni> Pb> Mo> Hg, respectivamente. De los 8 suelos estudiados, los que presentaron las mayores concentraciones de cobre total afectaron la selección del hábitat de Eisenia foetida. Por otra parte, el tiempo de retención del Rojo Neutro, demostró la sensibilidad del bioensayo al evidenciar daño citotóxico en la mayoría de los suelos seleccionados. En conclusión, la mayoría de los suelos no presentaron riesgo ambiental. Las variables de comportamiento de evasión y tiempo de retención del Rojo Neutro se relacionaron inversamente. Se sugiere el uso del bioensayo de tiempo de retención del Rojo Neutro, como herramienta de alerta temprana en el monitoreo de suelos que puedan contener agentes tóxicos potenciales.esAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Chile (CC BY-NC-SA 3.0 CL)CONTAMINACION DE SUELOSECOTOXICOLOGIAINDUSTRIA MINERAROJO NEUTROLOMBRICES DE TIERRAAGRICULTURAEvaluación de la toxicidad de suelos agrícolas con influencia minera mediante el bioensayo de tiempo de retención del rojo neutro y el comportamiento de evasión de Eisenia foetidaTDPRE