Onetto Calvo, Juan EduardoSeguel Moraga, Paulina Alejandra2023-08-242023-08-242020Seguel P. IMPACTO DE LA PUBLICACIÓN DE LA PAUTA CARE EN LA CALIDAD DE LOS REPORTES DE CASOS RELACIONADOS A TRAUMA DENTAL PUBLICADOS EN SEIS REVISTAS ODONTOLÓGICAS INTERNACIONALES ENTRE LOS AÑOS 2008 - 2018 [Tesis]. Valparaíso: Universidad de Valparaíso. Facultad de Odontología; 2020.https://repositoriobibliotecas.uv.cl/handle/uvscl/12669Contexto: Habitualmente, el establecimiento de la evidencia en trauma dental es mediante el reporte de casos, pues su naturaleza e implicancias éticas, no permiten establecer conjuntos de dientes o pacientes, por lo que es difícil identificar estudios clínicos aleatorizados. Debido al evidente aumento de reportes de casos publicados durante los últimos años y para mejorar la baja calidad en el área biomédica, el año 2013 se publicó la pauta CARE para guiar estas publicaciones. Objetivo: Determinar el impacto de la publicación de la pauta CARE en la calidad de los reportes de casos y series de casos relacionados a trauma dental, publicados entre los años 2008 - 2018, en cinco revistas de odontopediatría y una revista de trauma dental. Diseño: Estudio bibliométrico. Un evaluador calibrado en el uso de la pauta CARE (máx. = 30 puntos) evaluó los artículos y determinó su calidad. Estadísticas descriptivas se calcularon por revista y país del primer autor. El promedio de calidad antes y después de 2013. Resultados: Se incluyeron 203 artículos, publicados en Dent Traumatol n (%) 141 (69.5%), J Clin Pediatr Dent 19 (9.4%), Int J Clin Pediatr Dent 16 (7.9%), Pediatr Dent 15 (7,4%), Eur Arch Paediatr Dent 10 (4,8%) e Int J Paed Dent 2 (1%). Los países más productivos fueron Brasil 52 (26%), Turquía 39 (19%) e India 34 (17%). La calidad fue de 14 con una mediana de 14 y un rango de 7-20 de un máximo de 30 puntos. La calidad promedio PRE CARE (n = 172) fue de 14.3 y POST (n = 31) fue de 14.7. Discusión: El número de reportes de casos publicados en revistas internacionales ha disminuido, sin variaciones significativas en la calidad por año, revista o continente. Esto sugiere que las revistas podrían mejorar la calidad invitando a los autores a adherirse a la pauta CARE. Conclusión: La calidad de los reportes de casos varía según revista. No se encontró evidencia de que la publicación de la pauta CARE impactó en la calidad de los reportes de trauma dental.es"documento no disponible para descarga"TRAUMATISMOS DE LOS DIENTESPUBLICACIONES CIENTIFICASNIÑOSPUBLICACIONES PERIODICAS CIENTIFICASODONTOPEDIATRIAIMPACTO DE LA PUBLICACIÓN DE LA PAUTA CARE EN LA CALIDAD DE LOS REPORTES DE CASOS RELACIONADOS A TRAUMA DENTAL PUBLICADOS EN SEIS REVISTAS ODONTOLÓGICAS INTERNACIONALES ENTRE LOS AÑOS 2008 - 2018Tesis