Cortez Muñoz, JorgeBravo Pino, ElisaPinilla Medina, Jorge2024-08-232024-08-232023https://repositoriobibliotecas.uv.cl/handle/uvscl/14405Este trabajo de investigación tiene como finalidad estudiar y ahondar en cómo son los vínculos de pertenencia que los habitantes de condominios de Curauma desarrollan con los espacios públicos, debido a la preocupante crisis de los espacios públicos y sectores de esparcimiento comunitarias ante el avance de una sociedad cada vez más encapsulada y fragmentada en lo que conocemos como condominios cerrados o conjuntos de departamentos, y a lo cual nos preguntamos ¿Cuál o cuáles son los vínculos de pertenencia con los espacios públicos que tienen los habitantes de los condominios de Curauma de Placilla? Este trabajo utiliza los métodos cualitativos de la investigación para así lograr una mayor significación de cada respuesta otorgada por parte de los participantes de la entrevista que se desarrolló para recabar y recolectar la información. a través de dicha entrevista se logró concluir y comprender que si bien existen algunas pinceladas de alta valoración y sentimiento de pertenencia hacia estos espacios gracias a su utilización con fines recreativos, de distracción o descanso, existen ciertos elementos, situaciones y momentos, que impiden su total valoración como espacios valiosos para el desarrollo social, tales como el deterioro de estos espacios, la delincuencia, la percepción de inseguridad a altas horas de la noche y la segregación social.esAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Chile (CC BY-NC-SA 3.0 CL)ESPACIO URBANOPOBLADORES-ASPECTOS PSICOLOGICOSESPACIO-ASPECTOS SOCIALESUso y valoración de los espacios públicos de Curauma por parte de los habitantes de condominios cerrados.TDPRE