Andrade Caroca, HéctorRubí Poblete, Andrea2025-10-032025-10-032019https://repositoriobibliotecas.uv.cl/handle/uvscl/16381La empresa Ball Chile S.A. se encuentra emplazada en Avenida La Montaña #1294, comuna de Lampa, Santiago; y se dedica a la fabricación de latas de aluminio para bebidas mediante dos líneas de procesos, lo que implica generación de residuos tanto no peligrosos como peligrosos. El presente trabajo de título tiene la finalidad de proponer mejoras técnico-económicas para otorgar vigencia al Plan de Manejo de Residuos Peligrosos de la empresa, el que se encuentra actualmente obsoleto. Se verificaron los puntos que exige el D.S. 148 y se hicieron las modificaciones pertinentes para que este cumpla con lo solicitado. Para cumplir con los objetivos del presente trabajo, se realizó una revisión bibliográfica de normativas acordes a la necesidad del Plan de Manejo, obteniendo al Decreto Supremo 148 del Ministerio de Salud año 2004 como el potencial referente de aplicación, además de otras normas. Por efectos del Artículo 25 del D.S. 148, es que instalaciones que generen anualmente más de 12 kilogramos de residuos tóxicos agudos o más de 12 toneladas de cualquier otro tipo de residuo peligroso, deben tener obligatoriamente un Plan de Manejo de Residuos Peligrosos aprobado por la Autoridad Sanitaria. Se identificó la peligrosidad del residuo y se cuantificó cada uno de los doce residuos peligrosos generados en el proceso productivo de la empresa durante el año 2017, los que se estimaron en un total de 229,8 toneladas/año. Se diagnosticó con una lista de chequeo el cumplimiento de la norma ambiental aplicable, dando por consecuencia requisitos que se cumplen y también no conformidades. Las acciones se concentraron en contenedores de la línea de producción y bodegaje, condiciones del almacenamiento y generación, este último punto es referente al Plan de Manejo de Residuos peligrosos obsoleto, el que fue actualizado y modificado para su posterior entrega a la Autoridad Sanitaria. Se verificaron los ítems del plan que no estaban correctos o que hacían en falta, basándose en lo establecido en el Artículo 26 de la norma. A los hallazgos abordados se les atribuyó una solución técnico económico para solventar los incumplimientos durante el plazo de un año calendario, desde agosto del 2018 hasta julio del 2019. Los cambios propuestos por inversiones, capacitaciones y procedimientos se estiman en un costo total aproximado de 1.751,209 UF.esAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Chile (CC BY-NC-SA 3.0 CL)PLAN DE MANEJORESIDUOS PELIGROSOSCONTAMINACION AMBIENTALDESARROLLO SOSTENIBLELAMPA -- REGION METROPOLITANAActualización del plan de manejo de residuos peligrosos para la Empresa BALL CHILE S.A. Lampa, SantiagoTDPRE