Gallardo Pérez, AbelLópez Vallejos, Karen Vanessa2025-04-292025-04-292008https://repositoriobibliotecas.uv.cl/handle/uvscl/15725La zonificación es un concepto que se fundamenta en la importancia de reconocer los elementos distintivos de un determinado territorio, con el fin de considerarlos al momento de ejecutar acciones específicas. Esto permite desarrollar proyectos e intervenciones que se ajusten a las características propias del entorno, considerando los recursos específicos de cada zona. Por su parte, la prospectiva es una técnica que se basa en la visualización territorial mediante el análisis de las características económicas, ambientales y culturales de una determinada área. Su objetivo es construir posibles escenarios futuros y definir, en conjunto con los actores sociales, acuerdos que orienten un desarrollo sustentable. El Sistema de Información Geográfica (SIG) se presenta como una herramienta ampliamente utilizada por profesionales de áreas como la geografía, cartografía y geomensura. Su finalidad es apoyar la toma de decisiones vinculadas a la planificación y gestión del territorio, en las distintas escalas que este abarca. En el caso de la administración pública chilena, esta establece un marco jurídico en materia de planificación y regulación urbana, distribuyendo diversas competencias entre los organismos responsables del cumplimiento de dichas disposiciones. La conurbación, finalmente, representa una tendencia espontánea de uso del territorio, como resultado del crecimiento demográfico. Esta situación genera múltiples necesidades que, para ser satisfechas de forma permanente, requieren de interdependencia y cooperación entre ciudades próximas.esAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Chile (CC BY-NC-SA 3.0 CL)ADMINISTRACION PUBLICAATENCION INTEGRAL DE SALUDORDENAMIENTO TERRITORIALPLANIFICACION URBANASISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICAIncorporación de las bases de la zonificación y prospectiva como instrumentos de gestión territorial de las conurbaciones : el caso Valparaíso - Viña del MarThesis