Arredondo González, Emanuel Daniel IsaacMiangolarra Salazar, CamilaAlarcón Molina, Xavier Alexis2025-04-212025-04-212024https://repositoriobibliotecas.uv.cl/handle/uvscl/15679En el contexto educativo actual, la Educación Física (EF) adquiere un papel fundamental en la autoconcepción corporal del estudiantado chileno, por ello, el objetivo de esta investigación es comprender el significado del cuerpo que tienen los docentes en la práctica de la EF en la enseñanza media en establecimientos municipales en la región Valparaíso. El tipo de estudio es descriptivo, la muestra corresponde a profesores de EF, excluyendo a aquellos de instituciones privadas. Los hallazgos, en primer lugar, muestran de manera transversal que el profesorado busca constantemente estrategias para que sus clases sean un espacio seguro en el ámbito corporal y social. En segundo lugar, que los docentes egresados en los últimos cinco años consideran la perspectiva de género y la diversidad sexual, integrándose en sus planificaciones. Por lo que, si bien en la totalidad de entrevistados se observa el crear un espacio seguro, el hecho de haber egresado hace menos años de la carrera de pedagogía, les entregó otro tipo de formación en cuanto a la concepción del cuerpo en la práctica de la EF se refiere.esAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Chile (CC BY-NC-SA 3.0 CL)SALUD ESCOLARDEPORTEEDUCACION Y ENTRENAMIENTO FISICOLa concepción del cuerpo en la enseñanza y práctica de la educación física: una mirada desde el género en colegios de Valparaíso.TDPRE