Ciudad Antognini, DanielMuñoz Tapia, GonzaloCastro Muñoz, SebastiánGonzález Craviolatti, GastónMaturana Campos, AlbertoTabilo Olivares, Patrick2022-09-302022-09-302012http://repositoriobibliotecas.uv.cl/handle/uvscl/6466El asma es una patología con una elevada y creciente prevalencia, que genera elevados costos asistenciales y un profundo impacto en la salud y calidad de vida de los pacientes, siendo temática de numerosos estudios, sin embargo, aún existe una escasez de datos nacionales, y más aún locales, que describan las condiciones generales, características clínicas y grado de control de los pacientes asmáticos, dificultando la comparación con estudios internacionales. Objetivo: Describir una muestra de pacientes asmáticos, de entre 6 a 14 años de edad, controlados en la Sala de Kinesiología del Consultorio de Atención de Especialidades del Hospital Carlos Van Buren de Valparaíso. Diseño: No experimental, transeccional y descriptivo. Muestra: 37 pacientes asmáticos de 6 a 14 años 11 meses de edad, con diagnóstico de asma bronquial, atendidos regularmente en la Sala de Kinesiología del Consultorio de Atención de Especialidades del Hospital Carlos Van Buren, hasta el mes de julio del año 2012. Método: Los datos del estudio fueron obtenidos mediante revisión de ficha clínica, entrevista al cuidador y aplicación de cuestionario “Asthma Control Test” realización de espirometrías pre y post aplicación de broncodilatador al paciente, el análisis estadístico de los datos se realizó mediante las herramientas del software Microsoft Excel 2010. Resultados: El 100% de la muestra mantiene contacto con contaminantes intradomiciliarios, principalmente humo de tabaco en un 62%. Un 78% posee antecedente familiar de asma y 62% rinitis alérgica. Un 95% es controlado periódicamente por un médico broncopulmonar. Espirométricamente un 49% obtiene valores normales, 32% obstructivos y 19% restrictivos. Respecto al asthma control test, en los menores de 12 años el 87% refirió control de la patología y en los mayores de 12 años el 61% Conclusión: Los diagnósticos de hospitalización más frecuentes en pacientes asmáticos son los de causa obstructiva. Más del 50% de los sujetos estudiados convive con un familiar fumador. El principal contaminante intradomiciliario para esta muestra es el humo de tabaco. La mayoría de los pacientes tiene antecedentes familiares de asma o atopía. La gran mayoría de los pacientes fue calificado como “bien controlado” según ACT en ambos grupos etarios encuestados. Más de la mitad de los sujetos presentaron comorbilidad por alteración nutricional y en su mayoría buena percepción de control.esASMAESPIROMETRIAOBSTRUCCION DE LAS VIAS AEREASEstudio descriptivo de pacientes asmáticos controlados en la sala de kinesiología del Consultorio de Especialidades del Hospital Carlos Van Buren de ValparaísoTesis