Rioseco Palacios, AntonioMuñoz Abarza, Cristian RodrigoPirovich Mattar, Ivo Smilian2023-06-122023-06-122008Muñoz, C., (2008). Aplicación del uso del Leitmotiv en la música de John Williams para la saga de Star Wars. (Tesis de Pregrado). Universidad de Valparaíso, Valparaíso00136216https://repositoriobibliotecas.uv.cl/handle/uvscl/10392Durante el transcurso de la historia del hombre, este ha sido una entidad generadora de ideas y las ha plasmado en sus diferentes creaciones, desde la primera representación gráfica o sonora hechas por el hombre primitivo hasta llegar a la actualidad donde el poder generado por un concepto bien desarrollado (a través del manejo del lenguaje) puede representar a muchas culturas. Es en este contexto que el hombre siente la necesidad de que una idea se vea representada por una definición única. El hombre busca identificar las cosas, que tengan un sello y que estas no se presten para libre interpretación o para confusión. Cuando el hombre perfecciona el lenguaje, la técnica y su capacidad de comunicar, esto le permite definir mejor cada concepto. La evolución del arte en el tiempo se refleja en todos sus géneros y la música se hace partícipe de este proceso. La técnica musical evoluciona así como los conocimientos teóricos sobre esta disciplina lo que permite que la representación musical de un concepto sea cada vez más eficaz. En el momento que se define un concepto en el ámbito musical, se debe pensar que hubo todo un proceso histórico desde que la melodía se consideraba parte de una utilidad sacra hasta la evolución directa de un motivo musical que representa un personaje, una situación o una emoción. El autor define el concepto, decide su real significado, preestablece lo que significa cada situación y con esto da gestualidad a cada idea expresada.esCOMPOSICIÓN MUSICALTÉCNICA MUSICALSTAR WARSAplicación del uso del Leitmotiv en la música de John Williams para la saga de Star WarsTesis