Directora de tesis: Moya Olave, YannethVarnet Añazco, Cinthia2025-08-292025-08-292025https://repositoriobibliotecas.uv.cl/handle/uvscl/16208El problema de la resistencia a los antimicrobianos es conocido internacionalmente y considerado por la OMS como una de las 10 principales amenazas de salud pública a las que se enfrenta la humanidad. En nuestro país, se han definido estrategias para el uso racional de los antimicrobianos, que incluyen el uso de indicadores tales como las Dosis Diaria Definidas (DDD) /100 camas-día en pacientes adultos. El objetivo de este estudio es analizar el consumo de los antimicrobianos utilizados en servicios clínicos a través del tiempo, en un hospital de mediana complejidad, y relacionarlos con la resistencia a dichos antimicrobianos. Para ello se realiza un estudio retrospectivo analítico observacional en un periodo de 5 años (2019 a 2023), en los servicios clínicos de Medicina, Cirugía y Gineco-obstetricia. Se determina las DDD por 100 camas-día, y el porcentaje de resistencia microbiana por antibiótico y por Servicio Clínico. Esta información nos permite conocer la situación en la que se encuentra el Hospital de Cauquenes, el cual sirve de insumo en la implementación del Programa de optimización de antimicrobianos (PROA) y en el diseño de estrategias para el uso racional ajustado a la realidad local.esANTIMICROBIANOSRESISTENCIA A ANTIBIOTICOSHOSPITALESFARMACOVIGILANCIADeterminación de la relación entre consumo y resistencia a los antimicrobianos en un hospital de mediana complejidadTMG