Osses Cárcamo, ValentinaBeltrán Matus de la Parra, Yerko AlejandroRamírez Reinoso, Mónica Macarena2025-04-152025-04-152024https://repositoriobibliotecas.uv.cl/handle/uvscl/15654La masificación de la institucionalización de la práctica del yoga en diversas regiones del mundo, es un fenómeno complejo que se compone de dimensiones tanto físicas, como sociales, culturales y espirituales que influyen a sus practicantes. Sin embargo, los estudios desde las ciencias sociales aplicadas sobre este fenómeno son escasos. Por ello, nuestra investigación tiene por objetivo identificar las experiencias de los practicantes en Valparaíso que permiten reconstruir sus concepciones espirituales previas. Para ésto, se consideró un diseño metodológico cualitativo, aplicando como técnica de producción de información entrevistas episódicas, junto a una técnica de análisis cualitativo de contenido. Los resultados indican una transición gradual de las concepciones espirituales, sin rupturas abruptas, revelando una profunda relación entre práctica cultural y construcción de lo sagrado. Estos hallazgos abren puertas a futuros estudios sobre prácticas espirituales en otras zonas del país.esAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Chile (CC BY-NC-SA 3.0 CL)RELIGIONPRACTICA CULTURALSUBJETIVIDADCHILEReconstrucción de la espiritualidad mediante el Yoga en ValparaísoTDPRE