Magni Acevedo, CarolinaEscalante Jiménez, Saríah IsabelOrtiz Gallardo, Valentina Esperanza2025-08-222025-08-222024-12-16https://repositoriobibliotecas.uv.cl/handle/uvscl/16177El cáncer es una de las principales causas de muerte en Chile, con un aumento significativo en incidencia y mortalidad según el Instituto Nacional de Estadísticas. Este escenario ha impulsado políticas como la Ley Nacional del Cáncer y la Ley de Cuidados Paliativos Universales, que garantizan acceso a cuidados paliativos. Sin embargo, el manejo del dolor, que afecta al 70-90% de los pacientes con cáncer avanzado, sigue siendo un desafío, destacando la necesidad de explorar intervenciones no farmacológicas. El propósito de este estudio fue describir la efectividad de las medidas no farmacológicas (Reiki, acupuntura y musicoterapia) en el alivio del dolor en personas con cáncer en etapa III y IV que reciben tratamiento farmacológico. Se realizó una revisión bibliográfica donde se consultaron bases de datos como PUBMED, SCIELO y COCHRANE. Se utilizó un análisis riguroso apoyado por guías CASPe. Los resultados muestran que intervenciones como la acupuntura, la musicoterapia y el reiki redujeron significativamente el dolor y mejoraron la calidad de vida en más del 80% de los casos analizados. También se observó una disminución en el uso de opioides entre quienes recibieron estas terapias. En conclusión, las medidas no farmacológicas son una alternativa efectiva y segura para el manejo del dolor en pacientes con cáncer avanzado, complementando el tratamiento convencional, mejorando la calidad de vida y abriendo nuevas perspectivas para los cuidados paliativos.esAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Chile (CC BY-NC-SA 3.0 CL)CÁNCERDOLORTACTO TERAPÉUTICOMUSICOTERAPIAANALGESIA POR ACUPUNTURAMedidas no farmacológicas en personas con cáncer en etapa III y IV :una revisión bibliográficaThesis