López Zúñiga, GaloSalazar Rubilar, Bianca Andrea2022-07-072022-07-072011Salazar Rubilar, B. (2011) Operaciones de cambios internacionales reglamentación y funcionamiento Chile. [Tesis de pregrado, Universidad de Valparaíso].http://repositoriobibliotecas.uv.cl/handle/uvscl/4531La presente investigación presenta un análisis acerca de las operaciones de cambios Internacionales en el contexto de un mundo globalizado de cambios constantes, el cual día a día funciona más rápido, complementando la totalidad de los procesos económicos en un sistema de mercado integrado. El objetivo principal de esta investigación es entregar un marco referencial de las operaciones de cambios internacionales en Chile, tomando en cuenta su definición y funcionamiento, además de su reglamentación, de forma de servir como síntesis para quienes no posean conocimiento de esta materia. La motivación fundamental para elegir el tema de investigación fue la necesidad vista a raíz de la experiencia obtenida en la práctica profesional desarrollada en Banco Santander. La carrera de Negocios Internacionales no se encuentra enfocada al área bancaria y para ser una carrera con basto campo laboral, necesita manejar un enfoque de todos los actores del proceso económico. Este informe consta de cinco capítulos los cuales abordan de manera general el concepto de Operaciones de Cambios Internacionales y su reglamentación en el país. El primer capítulo, entrega un resumen de lo que se entiende por cambios internacionales y su importancia a nivel global para el comercio internacional. El segundo capítulo consta de un marco teórico con los conceptos esenciales para entender el mercado cambiario y todo lo relacionado con el presente informe. El tercer capítulo, indaga en profundidad acerca de las operaciones de cambios internacionales y su reglamentación a través del análisis de la Ley Orgánica Constitucional y el compendio de normas de cambios internacionales del Banco Central, institución encargada de la fiscalización de estas operaciones en Chile, y la cual es analizada en el cuarto capítulo del presente informe. Finalmente, el quinto capítulo entrega una perspectiva de la experiencia obtenida en la práctica profesional realizada en el Banco Santander, la cual sirvió de inspiración para el tema analizado en este informe. Esta investigación es fruto de un arduo trabajo, del cual la autora se siente orgullosa y por lo cual, le extiende la invitación al lector para adentrarse en el mundo del Mercado Cambiario y su influencia global.esBANCO SANTANDER (CHILE)CAMBIOS INTERNACIONALESMERCADO DE VALORESOPERACIONES DE CAMBIOPRACTICA PROFESIONALOperaciones de cambios internacionales reglamentación y funcionamiento ChileTesis