Ferrada Bórquez, Juan CarlosDíaz Jaramillo, BryannGutiérrez Huenchuleo, Paula2022-06-032022-06-032013Díaz Jaramillo, B., Gutiérrez Huenchuleo, P. (2013). La presunción de legalidad de los actos administrativos y la carga de la prueba. [Tesis de pregrado, Universidad de Valparaíso].http://repositoriobibliotecas.uv.cl/handle/uvscl/4204Los poderes con los que cuenta la Administración del Estado son de tal entidad que, incluso, obligan a los particulares una vez que aquellos se concretizan en un acto de ésta. El particular, ante la pretendida ilegalidad acto puede impugnarlo ante los tribunales de justicia. Una vez iniciado el juicio, pareciera ser que existe una relación entre la presunción de legalidad de que gozan los actos de la Administración del Estado y la carga de la prueba. Será así el particular el que tendrá, en principio, que probar sus alegaciones en virtud del artículo 1698 del Código Civil. Mas lo determinante es saber sí, esta prerrogativa que detenta la Administración del Estado incide de alguna manera en la carga de la prueba, sea que la invierta, la atenúe o la cambie en su totalidad.esCARGA DE PRUEBAJUSTICIA ADMINISTRATIVAPRESUNCIÓN (DERECHO)ADMINISTRACION PUBLICALa presunción de legalidad de los actos administrativos y la carga de la pruebaTesis