Reyes Olmedo, PatriciaFuentes Villalobos, ElenaPérez Tapia, Mauricio2022-07-262022-07-262015-12-16Fuentes Villalobos, E., Pérez Tapia, M. (2015). El derecho al olvido : Una mirada desde la protección de datos, legislación comparada, nacional y su procedencia en Chile. [Tesis de pregrado, Universidad de Valparaíso].http://repositoriobibliotecas.uv.cl/handle/uvscl/4654La sentencia de “Costejo contra Google Inc.” del año 2014, que se pronunció en contra de este último, constituye el primer reconocimiento jurisprudencial europeo del derecho al olvido en materia de protección de datos personales. A lo anterior, se suma la discusión iniciada en el año 2012 en el Consejo Europeo y de la cual emanó el Proyecto de Reglamento de Protección de Datos personales, que lo consagra expresamente. En los últimos años en Chile también se ha iniciado un debate respecto a la inclusión de este mecanismo y otros, teniendo como marco jurídico la Ley 19.628 de Protección a la Vida Privada que data del año 1999. Teniendo presente lo anterior, el texto analiza, a la luz de los principios en materia de protección de datos personales y legislación extranjera, la suficiencia o idoneidad de incluir al derecho al olvido en el ordenamiento jurídico nacional.esLEY 19.628PROTECCION DE DATOSEl derecho al olvido : Una mirada desde la protección de datos, legislación comparada, nacional y su procedencia en ChileTesis