López Zúñiga, GaloBustamante Holmstron, Ángelo2022-07-012022-07-012014Bustamante Holmstron, A. (2014) Análisis de la estructura energética de Chile en el nuevo contexto social. [Tesis de pregrado, Universidad de Valparaíso].http://repositoriobibliotecas.uv.cl/handle/uvscl/4468Desde 2011 a la fecha, se ha dado un fenómeno constante y creciente de descontento en la sociedad chilena. Distintas áreas como: salud, educación, previsión social, el trato al medio ambiente etc., han puesto en la agenda nacional temáticas que antes habían sido invisibilizadas por las autoridades y los poderes fácticos del país. Pero más grave aún, es la desconfianza y desafección hacia las instituciones del Estado, que durante muchos años habían sido pilares fundamentales de la democracia desde que se retornó en 1990. La “perfección” del modelo chileno instaurado en el régimen militar, comenzó a ser cuestionado por una parte de la ciudadanía, a la que cada vez le hacía menos sentido la que fue en su momento, la popular frase: “no estoy ni ahí”. Muy por el contrario, hoy mucha gente en su conjunto quiere hacerse parte de la discusión de visión de futuro del país. Esto se explica porque se ha ido incubando un proceso que comienza a hacerse más visible y legítimo a partir del año 2011. Justamente esta variable interviniente, no considerada o invisibilizada por la elite política y económica del país se está levantando. Está alzando la voz por lo que considera justo, hastiada por una percepción de abuso que ha saltado a la palestra en este último tiempo y que han dejado una sensación de impunidad y desconfianza. Pero los cuestionamientos de una parte ciudadanía son aún más profundos, hablándose incluso de cambios estructurales del sistema, de Chile y su refundación desde los cimientos.esMOVIMIENTOS SOCIALES - CHILEPRIVATIZACION - CHILEREFORMAS ECONOMICAS - CHILESECTOR ELECTRICO - CHILEAnálisis de la estructura energética de Chile en el nuevo contexto socialTesis