Arancibia Ibaceta, ClaudiaLuza Orellana, Giglia2025-10-132025-10-132024https://repositoriobibliotecas.uv.cl/handle/uvscl/16397La investigación titulada "Hilos de la Cultura: El Patrimonio Textil en Chile" tiene como objetivo explorar y documentar el valor cultural, histórico y patrimonial del patrimonio textil en Chile. Enfocado en la evolución de los textiles en el país, desde sus primeras manifestaciones en las culturas indígenas hasta la actualidad, analizando las técnicas, materiales y procesos utilizados a lo largo del tiempo. A través de una metodología documental, se revisan diversas fuentes relacionadas con la preservación del patrimonio textil en Chile. El trabajo comienza con una contextualización del patrimonio textil en Chile, abordando las tradiciones textiles de las comunidades indígenas, como los Mapuche y Aymara. Posteriormente, se exploran las técnicas y materiales que han caracterizado la producción textil a lo largo de la historia, haciendo énfasis en las transformaciones ocurridas durante la época colonial y la revolución industrial. Además, se analiza la situación actual de la conservación del patrimonio textil en Chile, identificando las políticas públicas existentes y las acciones de instituciones como museos y centros culturales. La investigación incluye ejemplos de políticas de conservación del patrimonio textil en otros países, donde se han implementado proyectos de éxito.esAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Chile (CC BY-NC-SA 3.0 CL)PUEBLO INDIGENATEXTILPATRIMONIO CULTURALHilos de la cultura : el patrimonio textil en Chile.TDPRE