Carmona Soto, CarolinaOrmazábal, CynthiaPeralta, NataliaQuevedo, Sebastián2022-09-082022-09-082010-10http://repositoriobibliotecas.uv.cl/handle/uvscl/6049Introducción. En la actualidad existe la necesidad de generar nuevo conocimiento acerca de la alimentación en el niño fisurado en Chile; principalmente en la etapa prequirúrgica. Objetivo. Caracterizar el proceso de alimentación en el paciente fisurado de 0 a 18 meses. Método. El estudio se realizó a través de una investigación de tipo observacional, descriptiva y transversal. Resultados. Los mayores peligros se observaron en pacientes no operados con conexión de la cavidad oral y nasal, en consistencias líquidas que no seguían las indicaciones de prevención otorgadas por el profesional a cargo. Conclusiones. La intervención fonoaudiológica es vital en la etapa prequirúrgica con objeto de prevenir riegos posteriores en la alimentación. El profesional fonoaudiólogo debiera evaluar e intervenir el área de alimentación en el niño fisurado de forma protocolar.esFONOAUDIOLOGIAALIMENTACIONLABIO FISURADOLACTANTESPALADAR FISURADOSISTEMA ESTOMATOGNATICOEvaluación fonoaudiológica de la alimentación en pacientes fisurados de 0 a 18 mesesTesis