Padilla Bocic, RamiroLazo Galleguillos, Manuel2025-05-062025-05-062007https://repositoriobibliotecas.uv.cl/handle/uvscl/15754La aduana es la puerta de entrada y salida de nuestro comercio exterior, hoy convertido en el principal motor de la economía. En el presente informe, con la finalidad de situarnos en el contexto actual, se mencionan los diversos procesos de adaptación (modernización) que la aduana ha desarrollado desde que el país, en el año 1979, se abre al comercio exterior, lo que la ha convertido en un servicio ágil y eficiente. Situados en el contexto actual, se analizan problemas como: Falta de igualdad entre las facultades del servicio y los derechos de los usuarios, con relación a diferencias de gravámenes. Falta de mayor complementación con la entidad que negocia los Acuerdos y Tratados Comerciales que ha suscrito el país. Falta de oficinas virtuales para la recepción de solicitudes y notificaciones. Minimización del principio de buena fe en que se funda el sistema aduanero. Desactualización del procedimiento de reclamo de aforo. En este punto se analizan las disposiciones vigentes y también el proyecto sobre tribunales tributarios y aduaneros en trámite en el Congreso. A todas las observaciones se hacen las sugerencias correspondientes.esAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Chile (CC BY-NC-SA 3.0 CL)Servicio Nacional de AduanasADUANASMODERNIZACION DEL ESTADOSugerencias de modernización en aduanaThesis