Pérez Herrera, DenisseAranda de la Fuente, GabrielaCornejo Corvalán, JavieraMancilla Gutiérrez, ÁlvaroQuinteros Fuentes, MarciaRuiz Mercado, Daniela2022-09-082022-09-082010-01http://repositoriobibliotecas.uv.cl/handle/uvscl/6042La finalidad de este estudio fue describir el desarrollo de la conciencia metapragmática en niños diagnosticados con Síndrome de Asperger, dentro del rango etario de 9 a 15 años 11 meses. Para desarrollar este propósito, se aplicó el test multimedia CMP, creado por Crespo, Pérez y Alfaro el año 2008, a una población de 12 niños con Síndrome de Asperger. El trabajo de campo fue realizado en diversos establecimientos educacionales de la comuna de Viña del Mar, entre los meses de julio y agosto del 2009. Los datos recopilados demostraron que los menores evaluados logran un 31% de dominio de la prueba, por lo que presentan un comportamiento epipragmático, es decir, no han desarrollado aún su consciencia metapragmática. Cabe destacar que este estudio sirve como referencia a futuras investigaciones respecto a esta habilidad y a esta patología.esMETACOGNICIONTRASTORNO AUTISTICONIÑOSConciencia metapragmática en niños con Síndrome AspergerTesis