Rodríguez Ramírez, MauricioMaulén Góngora, Bárbara2024-11-212024-11-212020https://repositoriobibliotecas.uv.cl/handle/uvscl/15171Las políticas de igualdad de género en Chile son relativamente nuevas, hace casi 30 años que se comienza ha realizar una activa participación de los Gobiernos en la materia. Desde Aylwin comenzaron a verse pequeños avances en lo que respecta a la igualdad de género, en un contexto internacional la IV conferencia de la Mujer realizada en Beijing en el año 1995 marco un precedente para determinar las metas de los países para erradicar la desigualdad entre hombres y mujeres. Está investigación tiene el objetivo de desarrollar un estudio comparado de dos agendas de Gobierno del Ministerio de la Mujer y Equidad de Género, entre los periodos 2014-2018 y 2018-2022, se dan a conocer las estrategias programáticas sobre igualdad de género en Chile, los planes que cada Gobierno instauro y se realiza un análisis de seis programas que fueron implementados por SERNAMEG, comparando lo realizado en cada Gobierno. Esto en necesario para saber cuáles son los cambios que existen actualmente en materia de Igualdad de Género, cuales son los avances y en que ámbitos están lejos aún para conseguir las metas que garanticen el bienestar para las mujeres y terminar con las brechas entre Hombres y Mujeres.esAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Chile (CC BY-NC-SA 3.0 CL)POLITICAS PUBLICASIGUALDAD DE GENEROTRANSVERSALIZACION DE GENEROMINISTERIO DE LA MUJER Y EQUIDAD DE GENEROSERNAMEGIgualdad de género y su inclusión como política pública en Chile, estudio de casos programas de gobierno periodo 2014-2018 y 2018-2022TDPRE