Rubina Bustamante, JaimeAraya Céspedes, Verónica del Pilar2024-12-302024-12-302008https://repositoriobibliotecas.uv.cl/handle/uvscl/15396Los resultados obtenidos por los alumnos de las escuelas administradas por la Municipalidad han sido históricamente bajos, lo que se corrobora si se analizan las últimas mediciones efectuadas por el Ministerio de Educación mediante la Prueba SIMCE. Sin embargo, al comparar los resultados a nivel de provincia y región entre los colegios municipalizados, estos se sitúan por encima de la media. La Municipalidad invierte una cantidad significativa de sus recursos presupuestarios en educación, preocupándose de estar al día con el pago de las diversas obligaciones que considera el Estatuto Docente. No obstante, los resultados de las evaluaciones SIMCE no guardan relación con la inversión de recursos. En esta investigación se analizará la inversión comunal en el área de educación, relacionándola con los resultados obtenidos por los alumnos en los sistemas de medición. Para ello, se recurrirá a estadísticas sobre el sistema municipal de educación correspondientes a un período de 5 años, desde 2003 hasta 2007. A partir de este análisis, se efectuarán algunas recomendaciones orientadas a optimizar la gestión municipal en educación, enfocadas en lograr una mejora en los resultados de los alumnos, un aumento de la matrícula y una disminución de la deserción escolar en el sistema educacional municipal de Pichidegua.esAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Chile (CC BY-NC-SA 3.0 CL)CALIDAD DE LA EDUCACIONEDUCACION PREESCOLAROBJETIVOS EDUCATIVOSAnálisis del gasto en educación en la Municipalidad de PichideguaSu efecto en la calidadThesis