Directora de tesis: Torrijos, JackelineLeiva Ponce, Laura2025-11-242025-11-242025https://repositoriobibliotecas.uv.cl/handle/uvscl/16674Las enfermedades cardiovasculares constituyen una de las principales causas de morbimortalidad en Chile y en el mundo. Su adecuado control depende en gran medida de la adherencia terapéutica, la cual suele verse limitada por barreras relacionadas con los pacientes y el sistema de salud. En la atención primaria, el Programa de Salud Cardiovascular (PSCV) es una estrategia clave, donde el químico farmacéutico contribuye a optimizar la farmacoterapia y a promover la alfabetización en salud. El propósito de este trabajo fue elaborar una propuesta de protocolo para estandarizar las actividades farmacéuticas en el PSCV del CESFAM Dr. Jorge Kaplan, incorporando la alfabetización en salud como estrategia para fortalecer la adherencia terapéutica. La investigación se desarrolló como un estudio descriptivo y propositivo, de carácter documental y transversal. Para ello, se revisaron normativas nacionales e internacionales, se analizaron registros institucionales (sistema AVIS y censos trimestrales) y se aplicó una encuesta a profesionales del equipo de salud para explorar su percepción respecto a la adherencia y al rol del químico farmacéutico. Los resultados evidenciaron brechas en la adherencia terapéutica y en el seguimiento clínico de los pacientes, además de la necesidad de reforzar la participación del químico farmacéutico en el programa. A partir de estos hallazgos, se elaboró un protocolo que organiza y estandariza las actividades farmacéuticas, y de forma complementaria se definieron lineamientos metodológicos para orientar la implementación de un futuro plan piloto de alfabetización en salud. En conclusión, esta tesis aporta un marco innovador al integrar la alfabetización en salud como eje de las actividades farmacéuticas, fortaleciendo el rol del químico farmacéutico y estandarizando la práctica en el PSCV. De manera complementaria, los lineamientos del futuro plan piloto ofrecen una base replicable orientada a favorecer la adherencia terapéutica, optimizar los recursos institucionales y potenciar la atención primaria mediante estrategias educativas y de empoderamiento de los pacientes.esALFABETIZACION EN SALUDADHESION AL MEDICAMENTOPROTOCOLOSPropuesta de un protocolo para la estandarización de actividades farmacéuticas en el Programa de Salud Cardiovascular del CESFAM Dr. Jorge Kaplán con énfasis en el fortalecimiento de la adherencia terapéutica mediante alfabetización en saludTMG