Guzmán Dalbora, José LuisMenares Hernández, Mauricio EduardoHidalgo Leiva, Cristóbal Ignacio2022-03-292022-03-292022Hidalgo Leiva, C. I. y Menares Hernández, M. E. (2022). Anatocismo e interés máximo convencional en el tipo de lo injusto del delito de usura. [Tesis de pregrado, Universidad de Valparaíso].http://repositoriobibliotecas.uv.cl/handle/uvscl/3932La presente investigación versa sobre el delito de usura en Chile, particularmente, sobre el anatocismo e interés máximo legal en el tipo de lo injusto de aquel, con el propósito de determinar si las últimas reformas a aquellas instituciones protegen mejor o peor el patrimonio de los prestatarios frente al sistema financiero. Para aquello, en primer término, se analizará el tipo de lo injusto del delito de usura en Chile, comenzando por la definición de su bien jurídico, para luego relacionar este con la estructura del tipo, realizando una especial referencia al elemento normativo “valores que superen el máximo que la ley permite estipular”. Luego, el análisis se concentrara en las operaciones de crédito, centrando el análisis en su regulación en la legislación chilena, profundizando y relacionando aquella con la figura del anatocismo. Por último, todo lo anterior ha de ser relacionado y contrastado con la realidad económica social de las familias chilenas, correspondiendo, además, en conformidad a la nueva regulación establecida por la Ley 20.715 de 2015, examinar el rendimiento de la actual tasa de interés máximo convencional presente en la ley 18.010.DELITOUSURAANATOCISMOCREDITOSAnatocismo e interés máximo convencional en el tipo de lo injusto del delito de usuraTesis