Lagomarsino Montoya, MarioLebuy Cumian, Alex Iván2025-08-012025-08-012024https://repositoriobibliotecas.uv.cl/handle/uvscl/16074Este estudio analiza la implementación de la Ley N° 21.545 (Ley de Autismo) en la Corporación Municipal de Valparaíso, Chile, examinando el contenido de la ley y su operativización en el contexto local, considerando la creciente prevalencia del Trastorno del Espectro Autista (TEA) en el país. Mediante un enfoque cualitativo, se realizan entrevistas semiestructuradas a funcionarios clave de la Corporación Municipal para obtener una comprensión profunda de los procesos, programas y desafíos asociados a la implementación de la ley. El estudio aborda la definición y características del TEA, la legislación previa relacionada con los derechos de las personas con discapacidad, y los aspectos más relevantes de la Ley N° 21.545. Junto a esto, se identifican oportunidades de mejora en la implementación y se analiza el estado actual de aplicación de la ley en la Corporación Municipal. Esta investigación busca contribuir al debate sobre la efectividad de las políticas públicas en materia de autismo y promover una mayor conciencia sobre la importancia de la detección temprana, la intervención oportuna y la inclusión social de las personas con TEA en Chile.esAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Chile (CC BY-NC-SA 3.0 CL)PERSONAS AUTISTASPOLITICAS PUBLICASEFECTIVIDAD DE LA LEYAnálisis de la Ley de autismo (N°21.545) y su estado de implementación en la Corporación Municipal de Valparaíso desde la promulgación de la leyThesis