Castro Pérez, CynthiaFerreira Jiménez, Valentina AlejandraRomo Galdames, Camila AndreaZamora Angulo, María Paz2025-01-102025-01-102024https://repositoriobibliotecas.uv.cl/handle/uvscl/15423A lo largo del tiempo se ha evidenciado la importancia de la actividad física (AF) para la salud, y su papel fundamental en l prevención, tratamiento, control y rehabilitación en decenas de enfermedades crónicas no transmisibles (ECNT) como lo son el sobrepeso y obesidad, hipertensión, diabetes mellitus, enfermedades cardiovasculares, síndrome metabólico y depresión. Por otro lado, según Paredes et al (2020) “la inactividad física constituye un factor de riesgo importante de la mortalidad mundial”.esAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Chile (CC BY-NC-SA 3.0 CL)ACTIVIDAD FISICARENDIMIENTO ACADEMICOESTILO DE VIDA SEDENTARIOESTRES ACADEMICOAsociación entre la actividad física y el rendimiento académico en estudiantes universitarios de pregrado: revisión panorámicarevisión panorámicaThesis