Günther Buitano, PatriciaLeighton Pino, Gustavo2024-08-082024-08-082008-08-18LEIGHTON, G. (2008). La habitabilidad de emergencia, condición precaria y sin resolver en Chile. Tesis. Universidad de Valparaíso.00130355https://repositoriobibliotecas.uv.cl/handle/uvscl/14284La siguiente investigación tiene como objetivo evaluar el aporte del diseño en el desarrollo de refugios de emergencia en Chile, para lo cual este trabajo estudia tanto la visión mundial como nacional de estos dispositivos, analizando a la vez proyectos de refugios mediante la formulación de factores que determinan un buen albergue. Esto nos permitirá establecer la contribución del diseño en esta área; por otro lado, mediante el recurso de la entrevista se buscará conocer el papel del gobierno y su responsabilidad ante un hábitat de emergencia precario. A través del análisis de los desastres y sus efectos en el hábitat de la población, se pretende contextualizar al refugio en su área de acción, para poder, de esta manera, hacer una libre lectura de los hechos. Una comprensión de la dinámica que los envuelve no ayudará a encontrar respuestas y visualizar posibles soluciones. Con los resultados obtenidos se espera realizar un análisis y un replanteo del refugio y de la forma de proyectarlo para que de esta forma se puedan formular pautas para un cobijo eficaz.esDESARROLLO REFUGIOS EMERGENCIACONTRIBUCIÓN DISEÑO, HÁBITATFOMENTAR CONCIENCIA CRÍTICALa habitabilidad de emergencia, condición precaria y sin resolver en Chile.Tesis