Matamala Cortés, Luis VAlvarado Cerda, Lesly del Carmen2025-05-052025-05-052014https://repositoriobibliotecas.uv.cl/handle/uvscl/15742Las principales actividades industriales de la Región de Valparaíso son la generación de energía eléctrica y el refinamiento de cobre, las cuales contribuyen al aumento de las concentraciones atmosféricas del SO2 y el MP10 en la zona. En particular, la zona de Puchuncaví-Quintero es una de las de mayor importancia en la región debido al nivel de contaminación atmosférica que presenta, a causa del desarrollo de las actividades industriales en la bahía de Quintero y a las adversas condiciones meteorológicas. Este trabajo de titulación presenta la modelación del transporte e impacto del SO2 emitidos en la bahía Quintero durante el período Marzo-Septiembre del año 2012, con el uso del sistema CALPUFF. En adicción a lo anterior, se realizó un análisis de las trayectorias de masas de aire que llegaron a la estación Quintero así como un análisis de trayectorias provenientes desde las fuentes de emisión. Las emisiones de SO2 se obtuvieron mediante balances de masas, factores de emisión y estimaciones de emisiones de SO2 que se recopilaron a través de revisión bibliográfica para cada fuente de emisión. Finalmente, la representatividad de la modelación se evalúo a partir de la comparación entre la distribución espacial de las concentraciones horarias de SO2 modeladas y las concentraciones horarias de SO2 registradas en la estaciones de monitoreo de la zona. De los resultados obtenidos, se concluye que el modelo CALPUFF tiende a subestimar las concentraciones de SO2 durante los eventos (1 hora) y en períodos prolongados (2190 horas) tiende a sobreestimar las concentraciones. Además, se evidencian diferencias entre las distribuciones espaciales de las concentraciones modeladas y registradas en las estaciones de monitoreo.esAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Chile (CC BY-NC-SA 3.0 CL)CONTAMINACION AMBIENTAL -- CHILECONTAMINACION DEL AIREOXIDOS DE NITROGENOModelación del transporte e impacto de las emisiones de SO2 de la zona de Ventanas durante eventos meteorológicos críticos con el uso del sistema CALPUFFTDPRE