Duvauchelle Zamora, RaúlPedemonte Cortés, Stephane2025-11-172025-11-172022https://repositoriobibliotecas.uv.cl/handle/uvscl/16621Proyecto de investigación que se propone examinar la dotación de monumentos públicos (MP) para identificar su composición y así subsanar la inexistencia del registro de monumentos nacionales, que provoca incertidumbre respecto a la cantidad total de monumentos públicos vigentes en el país y sus características, como quiénes son homenajeados y su género, ubicación, año de creación, entre otras. A través del análisis de los MP erigidos en las capitales provinciales de Chile se da cuenta de la composición de la dotación respecto de distintas variables, como que la mayor parte son por motivos bélicos, seguidos por «servicio público» e «hitos históricos y personajes específicos». De los 965 monumentos identificados a nivel nacional, sólo el 5,91% homenajea a mujeres (de forma individual o colectiva); el 40% fue erigido en el siglo XX; y se ubican principalmente en la macrozona centro del país, específicamente en la conurbación Gran Valparaíso. Los principales personajes conmemorados pertenecen en mayor proporción al área bélica: Bernardo O’Higgins, Arturo Prat, Hernán Merino, Ignacio Carrera Pinto, José de San Martín, entre otros. El estudio del tratamiento de los MP en las actas de sesiones del Consejo de Monumentos Nacionales durante el siglo XX da luces sobre el razonamiento para autorizar o rechazar su instalación, que dicen relación fundamentalmente con las características y calidad estética de la propuesta, junto con la ubicación planteada en cada proyecto. Finalmente, la geolocalización de los monumentos individualizados permite identificar su concentración geográfica. De este modo, se ha determinado que la principal razón de la baja representación de mujeres es que las áreas predominantes en la dotación de MP son eminentemente masculinas, como la bélica, pues las mujeres se integran recién en 2005 a las FF.AA. Asimismo, del estudio de actas del consejo se identifica que casi no se ingresan solicitudes de creación de MP a mujeres. Desde este punto, sólo queda identificar porqué.esAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Chile (CC BY-NC-SA 3.0 CL)ESCULTURAS PUBLICASICONOCLASIA¿Qué pasa en las calles? : estudio diagnóstico de monumentos públicos en capitales provinciales de Chile.TDPRE