Basili, CristianPavés Galetovic, IvanisaValenzuela Flores, PaolaMonsalvez Pulgar, Rodrigo2023-01-192023-01-192018Monsalvez, P. Determinación de áreas y patrones de rechinamiento por Bruxismo en niños con dentición mixta atendidos en Facultad de Odontología U V entre abril y mayo del 2018 [Tesis]. Valparaíso: Universidad de Valparaíso. Facultad de Odontología; 2018.http://repositoriobibliotecas.uv.cl/handle/uvscl/9287Background: Entendiendo el Bruxismo como una actividad muscular repetitiva mandibular consistente en apretar o rechinar dientes y arrastrar y/o empujar la mandíbula. Su prevalencia en niños está entre 3.5-40,6%, la cual presenta un peak en dentición temporal, que disminuye paulatinamente con la edad en la dentición mixta y definitiva. Su diagnóstico en niños se basa en métodos poco objetivos y no estandarizados, llevándonos a prevalencias enmascaradas, evidencia escasa y no concluyente y lo más importante, desconocimiento de los comportamientos del bruxismo en torno a estas denticiones. Objetivos: Describir las áreas y patrones de rechinamiento con dispositivos intraorales (BRUXCHECKERS) de uso diurno y nocturno, en pacientes infantiles con dentición mixta en la Facultad de Odontología de la Universidad de Valparaíso durante Abril y Mayo del 2018 M&M: Estudio descriptivo de corte transversal en donde 31 niños con dentición mixta fueron seleccionados para utilizar una lámina de registro oclusal (BRUXCHECKER) diurno y otro nocturno. Mediante fotografías fueron analizados en un software computacional (ImageJ). Discusiones: Existió un mayor desgaste por rechinamiento diurno que nocturno, con un bruxismo combinado entre apriete y rechinamiento en ambos ciclos circadianos; comportamiento distinto al descrito en la literatura, en donde el área de desgaste nocturno es mayor y con predominancia nocturna del rechinamiento y diurna del apriete. El patrón predominante de rechinamiento fue ICPM+MG. Conclusiones: Existió un mayor desgaste diurno que nocturno con un bruxismo combinado y predominancia del patrón ICMP+MG. Periodo intertransicional registró mayor área de desgaste respecto a los otros periodos.es"documento no disponible para descarga"BRUXISMOSISTEMA ESTOMATOGNATICONIÑOSDeterminación de áreas y patrones de rechinamiento por bruxismo en niños con dentición mixta atendidos en Facultad de Odontología U V entre abril y mayo del 2018Tesis