Muñoz Velásquez, PamelaArredondo Cárcamo, KeittyCáceres Ramos, CatalinaCeballos Marambio, DanielaLara Poblete, FelipeSteel Gutiérrez, Almendra2024-09-242024-09-242021https://repositoriobibliotecas.uv.cl/handle/uvscl/14527Las enfermedades autoinmunes sistémicas se caracterizan por autolesiones originadas a partir de la acción anormal del sistema inmunológico, la cual provoca alteraciones en diferentes órganos y sistemas, pudiendo afectar a las estructuras que participan en la producción vocal. Por consiguiente, este estudio tuvo como objetivo analizar literatura que presente relación entre alteraciones vocales y enfermedades autoinmunes sistémicas. Para lograr este propósito, se realizó una revisión sistemática de artículos científicos publicados entre enero del 2010 y mayo del 2021, utilizando las bases de datos: EBSCO, PubMed y Scopus. Se seleccionaron 12 investigaciones las cuales expusieron la relación entre enfermedades autoinmunes sistémicas y alteraciones vocales. Los resultados demostraron que, en la Artritis Reumatoide, el principal, hallazgo laríngeo obtenido por las investigaciones revisadas fue la anomalía en la articulación ricoaritenoidea; mientras que, en el Lupus Eritematoso Sistémico y en el Síndrome de Sjögren, se encontraron signos a nivel de pliegues vocales y se destaca la presencia de sequedad laríngea. Estas manifestaciones clínicas afectan a la mucosa laríngea y la movilidad de los pliegues vocales, por lo tanto, la presencia de enfermedades autoinmunes sistémicas podría llegar a provocar disfonía. Se concluye que existe evidencia en la literatura sobre relación entre enfermedades autoinmunes sistémicas y alteraciones de la voz, sin embargo, la escasez de investigaciones al respecto no permite generalizar los resultados obtenidos, por lo que se debe potenciar los estudios en esta temática.esENFERMEDADES AUTOINMUNE SISTEMICASALTERACIONES VOCALESRevisión sistemática: Relación entre alteraciones vocales y enfermedades autoinmunes sistémicasTDPRE