Cortez Aguilera, FranciscoCatalán Gárate, Francisco2025-10-232025-10-232013https://repositoriobibliotecas.uv.cl/handle/uvscl/16531El siguiente proyecto es una investigación, que busca encontrar fuentes para entrañar en el mundo de los instrumentos de plectro. Se ha revisado su evolución a través de la historia, los instrumentos que usan esta técnica, materiales de construcción, espacios geográficos, datos históricos de esta práctica, instrumentistas, compositores, registros escritos, reuniendo de este modo, la suma de datos pertinentes para comprender su práctica en los instrumentos cordófonos. Además de presentar la técnica de plectro, con la intención de plantear su valoración dentro de la academia musical, a partir del fundamento de su temprana participación dentro de la historia, desde los inicios de la humanidad hasta el tiempo actual. Para cumplir con este objetivo se han compilado, según diversos autores, los registros sobre el uso del plectro en cordófonos, desde la antigüedad hasta los tiempos actuales, donde se diferenciarán los tipos de plectro y los instrumentos en los cuales se utiliza. Posteriormente se reunieron las técnicas de articulación del plectro. Además de analizar estudios de bandurria, mandolina, laúd y guitarra eléctrica. Con esto nos hacemos el siguiente planteamiento. En base a temprana inserción de los instrumentos de plectro y con una milenaria historia a favor, ¿es posible plantear una técnica instrumental superior para el plectro? A modo de complementar esta investigación, se hizo una analogía de la articulación del plectro en partituras de guitarra clásica. Luego de esto logrado, se han realizado estudios para técnica de plectro, aplicables a la guitarra eléctrica contemporánea.esAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Chile (CC BY-NC-SA 3.0 CL)INSTRUMENTOS MUSICALESPLECTROEl plectro como herramienta de interpretación del siglo XXITDPRE