Caro Molina, AliciaOrellana Lizárraga, José2023-11-172023-11-172019Orellana J. Andamios usados en procedimientos endodónticos regenerativos en dientes inmaduros, revisión de la literatura publicada entre 2014 y 2019. [Tesis]. Valparaíso: Universidad de Valparaíso. Facultad de Odontología; 2019.https://repositoriobibliotecas.uv.cl/handle/uvscl/13303La ingeniería de tejidos, le ha entregado a la endodoncia una nueva alternativa de tratamiento, que actualmente se encuentra validada para su aplicación clínica en dientes inmaduros con ápice abierto por la Asociación Americana de Endodoncistas y la Sociedad Europea de Endodoncia. Para lograr regeneración de tejidos, es necesaria la presencia de células madre, las cuales en el caso de endodoncia regenerativa provienen de los tejidos adyacentes, factores de crecimiento, los cuales provienen de la sangre y el entorno, pero que también pueden formar parte del último eslabón de la triada, que son los andamios, ya que estos tienen distintos orígenes. Se plantea la pregunta ¿Cuáles son los andamios usados en endodoncia regenerativa? Para resolver esta pregunta, se realiza una búsqueda en las siguientes bases de datos: Pubmed, EBSCO, Web of Science y CENTRAL, la cual arroja un total de 660 publicaciones, luego de eliminar los duplicados y aplicando los criterios de inclusión y exclusión, fueron seleccionados 22 artículos para realizar esta revisión. Hubo 300 dientes tratados con REPs, para los cuales los andamios más utilizados fueron BC, PRF y PRP, no habiendo diferencias significativas en los resultados clínicos y radiográficos, al compararlos entre ellos.es"documento no disponible para descarga"ENDODONCIAREGENERACION PULPARCELULAS MADREAndamios usados en procedimientos endodónticos regenerativos en dientes inmaduros, revisión de la literatura publicada entre 2014 y 2019.Tesis