González Pizarro, DanielaLópez Olivares, AntoniaOrellana Barra, GiulianaRuiz Escobar, JavieraLópez Espíndola, Daniela2025-01-272025-01-272023https://repositoriobibliotecas.uv.cl/handle/uvscl/15539La enfermedad de Alzheimer es un trastorno neurodegenerativo que impacta el funcionamiento del cerebro, caracterizado histopatológicamente por la presencia de placas de amiloide. Éstas últimas generan estrés oxidativo, conduciendo a la degeneración neuronal y, en consecuencia, la pérdida de funciones cognitivas y de memoria. Su acumulación también afecta la permeabilidad de la barrera hematoencefálica, que tiene un papel clave en el suministro de nutrientes y oxígeno a las células neuronales. La relación entre la unidad neurovascular y el progreso de la enfermedad de Alzheimer indica que esta barrera es una posible diana terapéutica para tratar esta patología. En este trabajo se evalúa la distribución del péptido Aβ en el parénquima de la corteza cerebral, poniendo especial atención en aquellas cercanas a la unidad neurovascular, en un modelo murino de la enfermedad de Alzheimer. Se empleó la técnica de rojo congo en secciones coronales de cerebro medial de 4 animales del modelo de la enfermedad de Alzheimer APP/PS1 y también en animales controles. En preparaciones digitalizadas se cuantificó el número y área de las placas de amiloide, obteniéndose un promedio de 16 placas y 427,14 μm2 respectivamente, así como la distancia de las placas a la zona perivascular, con un promedio de 75.35 micras. Tal como se esperaba, en los animales APP/PS1 se observó un mayor número de placas de amiloide en la corteza cerebral en comparación a los animales control, en los cuales no se observaron placas de amiloide. Estos resultados permiten una comprensión más profunda de la distribución regional en el parénquima cerebral y la zona perivascular, la morfología y las características de las placas de amiloide, y en particular, una conexión entre la unidad neurovascular y la fisiopatología de la enfermedad. Estos resultados no solo amplían nuestro conocimiento sobre la distribución espacial de las placas de amiloide, sino que también establecen una base crucial para investigaciones futuras en este campo, abriendo nuevas perspectivas para comprender y abordar los mecanismos subyacentes de la enfermedad de Alzheimer.esAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Chile (CC BY-NC-SA 3.0 CL)DETERIORO COGNITIVOENFERMEDAD DE ALZHEIMERCEREBROCaracterización morfológica de las placas de amiloide en la corteza cerebral de un modelo murino de la enfermedad de AlzheimerThesis