Piñones Santana, María AngélicaCavieres Cortés, Leyla Adeline2024-12-232024-12-232008https://repositoriobibliotecas.uv.cl/handle/uvscl/15358La investigación se realizó en la Oficina de Partes central de la Universidad de Valparaíso, esta oficina organiza, coordina, archiva, custodia, registra, y distribuye los documentos y correspondencia que llegan a ella para que sean entregados tanto a nivel interno de la universidad como también a instituciones externas. El desarrollo de este tema consiste en diagnosticar e investigar los procedimientos que lleva a cabo la Oficina de Partes de la Universidad de Valparaíso, para así proponer mejoras a sus funciones, teniendo en cuenta sus necesidades desde la perspectiva de sus procedimientos. En el capitulo 1, se dan a conocer los objetivos por los cuales se justificó esta tesis así como el planteamiento del problema, la metodología a desarrollar para abordar el tema, y el marco teórico. En el capítulo 2, se describe la situación actual de la Oficina de Partes de la universidad, indicando su dependencia jerárquica, los recursos humanos y técnicos con los cuales cuenta y las actividades que realiza, con el fin de diagnosticar sus procedimientos que serán la base para las propuestas realizadas. En el capítulo 3, se elaboran dos propuestas, una dirigida a la creación de un decreto exento que representa al manual de descripción de cargos, y la segunda propuesta dirigida a reglamentar los procedimientos que realiza la Oficina de Partes. Finalmente se plantean las conclusiones que ponen fin a esta investigación.esAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Chile (CC BY-NC-SA 3.0 CL)DOCUMENTACIONMODERNIZACION DEL ESTADOORGANIZACION Y ADMINISTRACIONDiagnóstico e investigación de procedimientos para la Oficina de Partes de la Universidad de ValparaísoThesis