Mezzano P., SandraMárquez A., FabiolaOrellana P., CarolinaVilaxa l., Daniela2023-08-182023-08-182004Márquez F. ESTUDIO DESCRIPTIVO DE ANQUILOSIS EN MOLARES TEMPORALES EN DOS ESTABLECIMIENTOS DE LA V REGIÓN [Tesis]. Valparaíso: Universidad de Valparaíso. Facultad de Odontología; 2004.https://repositoriobibliotecas.uv.cl/handle/uvscl/12588La anquilosis constituye una alteración frecuente, pero poco estudiada, que ocurre en la dentición temporal mayoritariamente en los molares, por este motivo se realizó un estudio descriptivo analizando sus principales características. Se analizaron los molares temporales anquilosados en niños atendidos entre los años 1992 y 2003 en dos establecimientos de la V Región Chile, correspondiendo a la Cátedras de Odontopediatría y Odontología Integral Infantil de la Universidad de Valparaíso y el Centro Odontológico Infantil Clínica Vasca. Se evaluaron todos aquellos registros clínicos que contaban con radiografías panorámicas y/o bitewing. En un total de 57 niños de entre 5 y 13 años de edad se encontró anquilosis de 135 molares temporales, se realizaron análisis de establecimiento, diagnóstico, edad, sexo, tipo de radiografía, diente más afectado, alteración de la oclusión, presencia de diente sucesor , tratamiento efectuado. Se encontró que el grupo etáreo con mayor frecuencia de anquilosis se registró entre los 8 y 10 años de edad, todos con dentición mixta. El maxilar inferior registró el mayor número de anquilosis siendo los primeros molares temporales los más afectados. En relación al sexo se observó una mayor frecuencia en el sexo femenino. Se convocó a los pacientes a un control evolutivo en el año 2004. De los dientes que aún permanecían en boca se analizó la evolución de la infraoclusión y el estado de reabsorción radicular, mediante un examen clínico y un nuevo examen radiográfico.es"documento no disponible para descarga"MOLARES TEMPORALESERUPCION DENTALODONTOPEDIATRIANIÑOS -- CHILEESCOLARESESTUDIO DESCRIPTIVO DE ANQUILOSIS EN MOLARES TEMPORALES EN DOS ESTABLECIMIENTOS DE LA V REGIÓNTesis