Vallejos Reyes, CarolinaCastro Pérez, CinthiaBernal Gómez, PatricioLagos Ossa, GonzaloLeal Pérez, PabloVargas Silva, Fabián2022-11-152022-11-152018http://repositoriobibliotecas.uv.cl/handle/uvscl/7053El comportamiento sedentario, actualmente es uno de los principales problemas que aquejan a la población trabajadora, sobre todo a la que se desempeña en labores de oficina. Se señala que el problema del sedentarismo nace desde que el humano pasa de ser un cazador-nómade a uno agricultor-recolector y se intensifica con la revolución industrial en el siglo XVIII. Hoy en día existe una preocupación por dar solución al problema del comportamiento sedentario en horario laboral, pero existe poca evidencia que reúna los diferentes tipos de intervenciones que buscan ayudar a esta problemática. Objetivo: Esta revisión sistemática tuvo como objetivo el lograr identificar la evidencia actual acerca de las intervenciones que existen para lograr disminuir el comportamiento sedentario durante la jornada laboral. Diseño: Revisión Sistemática de artículos pre-experimentales, cuasi-experimentales y experimentales. Metodología: Se realizó una búsqueda bibliográfica en tres bases de datos: Pubmed, ScienceDirect y Scopus, donde se buscó mediante las palabras claves “Sedentary behaviour”, “intervention” y “work”, junto con el operador boleano “AND”. Junto con la aplicación de criterios de inclusión de tipo temáticos, se ocupó el software MendeleyTM para la exclusión de artículos duplicados. La calidad metodológica de los artículos se evaluó mediante la escala de Impact Factor. Resultados: Cuarenta y dos artículos fueron seleccionados para esta revisión. Donde se pudo identificar diversos tipos de intervenciones enfocadas en la disminución del comportamiento sedentario durante el horario laboral que fueron agrupados en siete diferentes categorías para su mejor ordenamiento y análisis. Discusión y conclusión: Existen diversas medidas con evidencia científica de respaldo que disminuyen el comportamiento sedentario en horario laboral.esSEDENTARISMOEJERCICIO FISICOJORNADA DE TRABAJOIntervenciones promotoras de actividad física y disminución del comportamiento sedentario durante la jornada laboral: Una revisión sistemáticaTesis